Pese a que algunos directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron que la refinería en Dos Bocas, Tabasco, ya está comercializando gasolina y diésel a estaciones de servicio, Octavio Romero Oropeza señaló que el complejo Olmeca operará en su totalidad hasta el segundo semestre de 2024.

Durante el Congreso Mexicano del Petróleo, el director general de la petrolera explicó que se contempla que será hasta julio cuando la refinería comience a aportar de manera significativa a la producción petrolífera nacional.

“Probablemente, ya el próximo mes entre a producir a plena capacidad”, dijo el director de Pemex ante petroleros.

Para el directivo, el inicio completo de operaciones en Dos Bocas coincide con el avance en la rehabilitación de todo el sistema de refinación y la adquisición de Deer Park.

“Pemex ha incrementado su valor al contar ahora con dos refinerías adicionales y una coquizadora que estamos a punto de finalizar (…) En términos generales, la empresa tiene menos deudas y su valor ha aumentado”, dijo.

Contradicciones y filtraciones dentro de Pemex 

Los señalamientos de Romero Oropeza en el Congreso Mexicano del Petroleo se dan después de que el 19 de junio el gerente de transporte de Pemex Transformación Industrial diera a conocer que la refinería en Dos Bocas ya arrancó su etapa de comercialización y está abasteciendo gasolina y diésel a estaciones de servicio de Tabasco.

Durante la Convención y Expo 2024 de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el directivo explicó que desde hace un mes ya se vende a gasolineras cercanas al complejo Olmeca.

Con la comercialización de Dos Bocas, el siguiente paso es que se tengan los indicadores de producción y ventas en la página oficial de Pemex.

Figueroa se adelantó al anuncio oficial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya que ni el Presidente había informado que las operaciones de Dos Bocas ya han comenzado.

En tanto, este 20 de junio, fuentes de Pemex señalaron que en mayo Dos Bocas estuvo produciendo 45,000 barriles por día de diésel ultra bajo azufre. La meta es que en el cierre del primer semestre se logre la generación 73,000 unidades.

Esta historia se actualizó a lo largo del texto a las 16:26 a lo largo del texto.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube