Domino’s Pizza supera expectativas trimestrales gracias a sus promociones, pero corre riesgos
Domino’s Pizza presentó resultados trimestrales por encima de las expectativas de los analistas y del mercado debido al éxito de sus recientes promociones y el lanzamiento de su nueva masa rellena.
De acuerdo con el informe presentado por la empresa con sede en Ann Arbor, Michigan, las ventas al cierre de su tercer trimestre fiscal, comparables en Estados Unidos crecieron 5.2%, superando la previsión de 4.3% de los analistas encuestados por Bloomberg.
Con ello, la compañía alcanzó ingresos por 1,150 millones de dólares, ligeramente por encima de la previsión consensuada por analistas estimada en 1,140 millones, según datos de Investing.
Además, las ganancias por acción alcanzaron los 4.08 dólares, por encima del consenso de 3.95 dólares.
En ese sentido, las acciones subieron hasta un 5.8% antes del inicio de la jornada bursátil regular del martes, registrando un alza de 2.7% este año hasta el cierre del lunes.
El sólido desempeño de Domino’s refleja la demanda de los clientes por el impacto positivo de campañas como “La mejor oferta de la historia”, lanzada en agosto, así como la alianza con DoorDash en abril
En Estados Unidos impulsamos un número positivo de pedidos gracias a nuestra promoción Mejor Oferta y la innovación en pizzas con masa rellena durante el tercer trimestre
señaló Russell Weiner, director ejecutivo de Domino’s.
A estos buenos resultados se suma la popularidad de su pizza con masa rellena lanzada en marzo, estrategias que fortalecieron el crecimiento sostenido que la compañía tuvo.
Esto se tradujo en otro trimestre de sólido crecimiento tanto en nuestros negocios de entrega a domicilio como de comida para llevar
indicó.
Incertidumbre sobre estrategia comercial de Domino’s
A pesar de los resultados mostrados y las expectativas superadas, algunos analistas advierten sobre los riesgos de esta estrategia. Jon Tower, analista de Citi, apuntó que las promociones podrían estar aumentando la participación de mercado, pero a costa de un menor margen de ganancia por pedido.
Además, la sensibilidad al precio entre los consumidores de bajos ingresos podría limitar la capacidad de Domino’s para futuros incrementos en los precios del menú.
Las acciones del sector restaurantero se han visto bastante afectadas debido a que los inversionistas están cada vez más preocupados por la tendencia en la debilidad del consumo, ocasionada por la incertidumbre laboral y el impacto de los medicamentos para bajar de peso, que han reducido la frecuencia de comidas fuera del hogar.
Aun así, los resultados de Domino’s muestran que las promociones y la innovación de producto continúan siendo una fórmula efectiva para atraer clientes y mantener el crecimiento.
Con información de Bloomberg
Te podría interesar.