Streaming impulsa a Disney duplicando sus ingresos a 5,260 mdd en su 3T fiscal
Disney logró alcanzar los 5,260 millones de dólares (mdd) en ingresos netos durante su tercer trimestre fiscal —finalizado el 28 de junio—, con lo que duplicó los 2,620 mdd que consiguió en el mismo periodo durante el año pasado.
Una de las razones de este crecimiento en sus ingresos fue el segmento de streaming, Disney+, donde sumó 1.8 millones de suscriptores y alcanzó un total de 128 millones de usuarios. Durante este periodo, el segmento alcanzó los 346 millones de dólares en ingresos operativos.
Solo para recordar, hace solo un par de años perdíamos 1,000 millones de dólares al trimestre en ese negocio. Se negociaba únicamente por suscripciones y no por resultados financieros. Ahora tenemos una base sólida
destacó Hugh Johnston, director financiero de la empresa, en entrevista con CNBC.
Esto se reflejó en un incremento del 2% en sus ingresos generales superando los 23,659 millones de dólares, pese al incremento, se mantuvo por debajo de las estimaciones de la empresa que eran de 23,730 mdd.
¿Cómo le fue al negocio de televisión de Disney?
Pese a que tuvo una ganancia en su segmento de streaming, esto no evitó que sus acciones cayeran 2% durante este periodo, pasando de 1.61 dólares por acción a 1.47, debido a las pérdidas en algunas áreas como su negocio de televisión.
En este segmento significó una baja para la división de entretenimiento de Disney: los ingresos operativos de las cadenas lineales, que abarcan la ABC y televisión de pago, se desplomaron 28% llegando hasta los 697 mdd.
Esto impactó igualmente en la cadena especializada de deportes, ESPN, donde disminuyeron sus ingresos operativos nacionales un 7%, llegando hasta los 1,010 millones de dólares.
Esta cadena fue golpeada por el aumento de los costos de la programación, así como los derechos de la NBA y de diferentes deportes nacionales.
Otros segmentos
Por su parte, los ingresos de los parques temáticos nacionales aumentaron un 10% durante el tercer trimestre fiscal de la compañía, llegando hasta los 6,400 millones de dólares, debido al aumento del gasto en parques temáticos y a un mayor volumen de días de crucero y estancias en resorts.
Esto impulsó al segmento de experiencias de Disney, que incluye parques temáticos, resorts y cruceros, además de productos de consumo, aumentando un 8% hasta los 9,090 millones.
Con información de CNBC
Te recomendamos