Diputados, gobierno y refresqueras acuerdan reducción del IEPS a bebidas ‘light’

Diputados, gobierno y refresqueras acuerdan reducción del IEPS a bebidas ‘light’

Tras varias reuniones con las empresas refresqueras, los diputados irán por una tasa de impuesto de 1.5 pesos por litro

El Gobierno Federal y las principales refresqueras del país alcanzaron un acuerdo para aplicar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos, como las versiones “light”, “zero” o “sin azúcar”. 

Según el acuerdo dado a conocer, la tasa establecida será de 1.5 pesos por litro (de 3.08 establecida originalmente) y se prevé que la medida sea ratificada en el Pleno de la Cámara de Diputados.

ChihuahuaChihuahua

En conferencia de prensa en San Lázaro, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, defendió el incremento como parte de una estrategia integral para atender la “crisis de salud cardiometabólica” que enfrenta el país.

Aseguró que el nuevo impuesto busca desalentar el consumo excesivo de bebidas procesadas, aun cuando no contengan azúcar añadida, debido a los riesgos que representan los edulcorantes artificiales.

El acuerdo con la industria también contempla un compromiso por parte de Coca-Cola y otras empresas para reducir en un 30% el contenido de azúcar en sus productos, de manera escalonada.


Iberdrola Mexico

¿Adiós Coca-Cola como se conoce? reducirán el porcentaje de calorías a sus productos

La Industria Mexicana de Coca-Cola confirmó un acuerdo con el Gobierno federal para disminuir el contenido calórico de sus bebidas, como parte de las medidas para mitigar el impacto del nuevo impuesto.

El representante de Coca-Cola, Patricio Caso Prado, explicó que la empresa reducirá en 30% las calorías de sus productos, comenzando por las presentaciones más grandes disponibles en el mercado.

La meta de la compañía es que en el plazo de un año, al menos el 70% del volumen total de bebidas que produce en México cumpla con este ajuste calórico, señalaron en la reunión con los diputados federales en San Lázaro

Coca-Cola también anunció que reforzará las estrategias comerciales para incentivar el consumo de productos sin calorías, buscando acelerar la transición hacia opciones con menor impacto en la salud.

Dentro de este plan, la empresa se comprometió a trabajar con distribuidores y puntos de venta para garantizar que las bebidas sin azúcar tengan precios más accesibles que las versiones regulares.

Además, el sector refresquero acordó con el Gobierno Federal fortalecer las acciones para promover hábitos de consumo más saludables, en respuesta al alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

El representante de la Asociación Mexicana de Bebidas, Andrés Massieu Fernández, aseguró que las empresas mantendrán esfuerzos de reformulación e innovación, ampliando su portafolio de opciones bajas o sin azúcar para el público mexicano.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO