La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) otorgó a DiDi México la autorización para adquirir la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) denominada JP Sofiexpress.

De acuerdo con la empresa esto le permitirá ofrecer servicios financieros digitales convenientes, accesibles y seguros a los usuarios y clientes; además marca el comienzo de un esfuerzo continuo para fortalecer la oferta y cerrar las brechas de inclusión financiera en el país.

El objetivo de DiDi México es desarrollar un ecosistema que promueva la inclusión financiera, y la adquisición de JP Sofiexpress es un paso más hacia esta meta

afirmó la plataforma.

¿Por qué DiDi compró una Sofipo?

Después de un exhaustivo análisis, DiDi México identificó que JP Sofiexpress era la entidad financiera que mejor se alineaba con sus objetivos de negocio, gracias a su sólida experiencia en el mercado.

En este sentido, precisó que los clientes actuales de la Sofipo pueden estar seguros de que podrán seguir utilizando sus servicios, por lo que DiDi México se compromete a mantener una comunicación continua con ellos, garantizando un servicio de alta calidad de manera continua.

Su apuesta en el negocio Fintech 

Desde octubre de 2021 la plataforma de transporte y delivery entró en el negocio de servicios financieros, año en el que empezó a ofrecer prestamos mediante su aplicación en México.

Hasta mayo pasado,  DiDi había otorgado mas de 10 millones de préstamos en el país, desde su entrada a este negocio.

En su momento, la empresa precisó que la mayoría de solicitantes se encuentran en el Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.

Mientras que en septiembre de 2023 la compañía entró al negocio de las tarjetas de crédito en el país mediante DiDi Card.

También lee:

Para más información visita nuestra canal de YouTube