DiDi afilia a 700,000 conductores y repartidores al IMSS: más que Walmart, FEMSA y Bimbo

DiDi afilia a 700,000 conductores y repartidores al IMSS: más que Walmart, FEMSA y Bimbo

DiDi genera 118,000 millones de pesos de actividad directa, lo que equivale al 0.47% del PIB nacional. Esto es comparable con el 10% de las remesas recibidas en México.

La compañía DiDi incorporó a alrededor de 700,000 conductores y repartidores de su plataforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que superaría en empleados a empresas como Walmart, FEMSA, Bimbo o Banorte.

El director general de la empresa, Juan Andrés Panamá, explicó que esta cifra contempla a personas que superan el salario mínimo mensual trabajando en la plataforma, y que ya tienen derecho a todas las prestaciones sociales; así como a los socios que están por debajo de este umbral, pero están cubiertos contra accidentes en sus horas de conexión.

Chihuahua

De acuerdo con el directivo, esta prueba piloto de seis meses será clave para ·aprender junto con el gobierno cómo van a funcionar las incorporaciones, tanto en movilidad como reparto de comida”.

También tenemos que ir viendo  es que son números impresionantes que ninguna otra empresa tiene, cómo se van conectando los sistemas tecnológicos de nosotros con el gobierno para facilitar el procesamiento de todas estas 700,000 personas dentro de la empresa

precisó.


Iberdrola Mexico

¿DiDi supera en empleados a Walmart, FEMSA y Bimbo?

En México, la empresa que históricamente ha generado más empleos es Walmart. Según información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hasta junio pasado contaba con 237,235 empleados, contemplando sus operaciones en Centroamérica.

Por su parte, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) reportó 390,156 trabajadores distribuidos en el continente americano y Europa; mientras que Bimbo, encabezada por Daniel Servitje, sumaba 152,427 colaboradores en todo el mundo.

En tanto que el gigante de telecomunicaciones American Móvil, de Carlos Slim, registró 177,084 empleados en todos sus territorios. En tanto, toda la banca mexicana da trabajo a 277,057 personas.

DiDi, el IMSS y su impacto económico

Para Juan Andrés Panamá lo más difícil en este proceso ha sido entender a los conductores y repartidores, pero con los cambios de ley, se presenta la oportunidad de reconocer las diferencias en modalidades.

En este sentido, precisó que si pasan de un salario mínimo mensual, ahora ya tienen acceso a la cobertura completa de la seguridad social, como INFONAVIT, IMSS, así como reparto de utilidades.

Cualquier persona por debajo de ese umbral está cubierta ante accidentes durante conexión en la plataforma y también incorpora a personas que a lo mejor ese mes no van a conducir, es todo este universo de personas que entran dentro de más de 700,000

Sin embargo, el director de DiDi descartó que vayan a hacer ajustes a sus tarifas, como los emprendidos por Uber hace algunas semanas.

Nosotros siempre estamos viendo cómo adaptar las tarifas, los precios, a lo que se está viendo en el mercado. Lo que tú ves en vacaciones de verano es diferente a lo que ves en diciembre, pero no es específicamente el decir voy a cobrar más por la reforma laboral

aseguró.

DiDi genera 118,000 millones de pesos de actividad directa, lo que equivale al 0.47% del PIB nacional, de acuerdo con cifras proporcionadas por la propia compañía. Esto es comparable con el 10% de las remesas recibidas en México.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO