Delta y Aeroméxico responden al DOT: piden prórroga para desmantelar su alianza

Delta y Aeroméxico responden al DOT: piden prórroga para desmantelar su alianza

Delta y Aeroméxico solicitaron al DOT extender hasta marzo de 2026 el plazo para retirar su inmunidad antimonopolio.

Delta y Aeroméxico presentaron este martes su respuesta al Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos solicitando extender hasta el 28 de marzo de 2026 el plazo para retirar la inmunidad antimonopolio que protege su Acuerdo de Colaboración Conjunta. La fecha actual de vencimiento es el 25 de octubre de este año.

Si bien ambas aerolíneas reiteraron su postura de mantener la alianza, en caso de que no suceda, argumentaron que la prórroga permitiría concluir la temporada de invierno del sector y minimizar afectaciones operativas y comerciales. 

Chihuahua

Grupo Aeroméxico emitió una declaración en la que enfatizó que la alianza genera eficiencias que se traducen en tarifas competitivas, más opciones de conectividad y fortalecimiento de los lazos culturales y económicos entre México y Estados Unidos.

Delta y Aeroméxico responden al apoyo del DOJ

La solicitud de las aerolíneas llega después de que el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos respaldara la propuesta tentativa del DOT de retirar la inmunidad, alegando presuntas violaciones al acuerdo bilateral de aviación.

El DOJ acusó al gobierno mexicano de prácticas restrictivas y discriminatorias que han limitado la entrada de aerolíneas estadounidenses al Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), incluyendo la confiscación de franjas horarias (slots) y restricciones a vuelos de carga para incentivar operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


Iberdrola Mexico

El DOT también advirtió que México carece de un sistema transparente y coherente para asignar slots, lo que genera preocupaciones sobre equidad y acceso justo en aeropuertos congestionados.

Con información de Reuters

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO