De Pymes a fideicomisos: Covalto quiere parte del mercado de CIBanco e Intercam
Aunque Covalto seguirá enfocado en elevar el financiamiento a Pymes en línea con el Plan México, el director general del banco, Mark McCoy, reconoce que la situación por la que atraviesan Intercam y CIBanco es “una ventana de oportunidad” para hacerse de algunos de sus negocios y clientes.
En entrevista con EL CEO, McCoy dijo que la crisis que enfrentan ambas instituciones es una vía de crecimiento para Covalto, desde el financiamiento con mayor otorgamiento de crédito, la captación o el negocio de los fideicomisos, ya que son una opción adicional para sus clientes.
Nosotros también tenemos nuestro aporte en el negocio fiduciario, en el cual también estamos tomando el mercado desde el punto de vista de fideicomisos que han decidido este cambiar de institución financiera
comentó.
Para Mark McCoy, si bien estos bancos no son de tamaño sistémico, hay una ventana de oportunidad para el crecimiento de Covalto, incluso para ampliar los servicios que actualmente ofrecen a las Pymes.
Definitivamente son oportunidades de crecimiento para un banco de nuestro tamaño (…) creemos que nos hemos posicionado como una opción adicional a nuestros clientes y que en este momento es la manera de crecer nuestra cuota de mercado
señaló.
Pymes y Plan México, el otro camino de Covalto
En línea con el objetivo del Plan México de impulsar a las Pymes mexicanas, Covalto busca consolidarse como una de las principales instituciones enfocadas al financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con su director general, el crecimiento ha sido sostenido: desde que el grupo tomó el control en 2021, la cartera de crédito ha aumentado alrededor de 30% anual, con un desempeño aún más robusto en la captación de recursos.
Nuestra prioridad es seguir ejecutando un modelo de negocios basado en ofrecer una experiencia digital completa para los depositantes, con un proceso de onboarding ágil y tasas competitivas
explicó.
Para McCoy, mientras el Plan México de Claudia Sheinbaum busca fortalecer sectores estratégicos, donde las Pymes son clave, Covalto apunta a convertirse en uno de los principales bancos para pequeñas y medianas empresas en el país en materia de crédito.
Un neobanco con ganancias y sin sucursales
A diferencia de otras instituciones emergentes que aún luchan por alcanzar la rentabilidad, Covalto ya muestra números positivos. Su director general adelantó que, para la primera mitad del año, van a reportar una utilidad de 85 millones de pesos.
En vez de estar invirtiendo en infraestructura física, como son sucursales u oficinas, hemos invertido mucho en el canal digital, en todo lo que es la utilización de datos para ser más eficiente en la selección de clientes por la parte de crédito y en lo que es la experiencia de nuestros usuarios al abrir cuentas de captación y depósitos de inversión con el banco
mencionó.
La eficiencia, explicó, también ha venido del uso intensivo de datos. Gracias a sus modelos algorítmicos, la entidad puede analizar grandes volúmenes de información para seleccionar a sus clientes de crédito con rapidez y precisión, lo que reduce los riesgos y permite decisiones más ágiles.
También lee: