La tienda de mini supermercados, Oxxo, es un clásico ya de la cotidianidad de los mexicanos, su impacto es tan importante que no sólo hay sucursales en México, en el resto de Latinoamérica y Europa.

Con este éxito consolidado en más de 40 años, Oxxo y su empresa propietaria, Fomento Económico Mexicano (Femsa) tiene una meta particular: seguir colocando tiendas dentro y fuera del país.

Oxxo
Fotoarte: Cristian Laris

Las tiendas Oxxo en 2024

El informe del Primer Trimestre de 2024, detalló que Oxxo y Femsa obtuvieron una ganancia de 178,204 millones de pesos (mdp).

En cuanto a su presencia, las tiendas por región, Oxxo concentra en México y América la mayor cantidad de propiedades, con un total de 23,290 unidades.

En cuanto a las que se encuentran en Europa, Oxxo reveló que tienen abiertas en total la cantidad de 2,789 sucursales, las cuales son parte del plan de expansión de Femsa para los próximos años.

En el reporte del primer trimestre del 2024 Femsa también señaló que esta cifra le permite registrar un crecimiento total del 6.9%, lo que significó un aumento en el número de tiendas, pasando de 24,387 puntos de venta a los 26,079 en comparación al mismo periodo de 2023.

Oxxo es una de las tiendas de conveniencia con mayor presencia en México, sin embargo pocos saben el significado de su nombre.
Fotoarte: EL CEO

La competencia en constante crecimiento

Para enfrentar los nuevos retos que se presentan en este sector, la competencia para la compañía ha ido creciendo con el paso del tiempo, desde Walmart a 7-eleven, todos quieren un pedazo de pastel de lo que significa atender el mercado de las tiendas de este tipo.

En su momento, Francisco Camacho Beltrán, exdirector corporativo de Femsa, señaló que Oxxo es la punta de la búsqueda por ser los mejores en el sector de hard discount, no sólo con los minisuper sino que con las tiendas hermanas Bara.

Para esto, Oxxo y Bara, las empresas clave en este sector, tuvieron una constante en la apertura de estos establecimientos, Bara pasó de 271 unidades en 2022 a 359 el siguiente año, lo que representó un crecimiento de 32% de su formato de “descuento duro”. Mientras que en el primer trimestre de 2024 cuenta ya con 374.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube