¿Competencia para BYD? Ford anuncia inversión de 2,000 mdd para producir autos eléctricos económicos
Ford invertirá 2,000 millones de dólares en una planta de ensamblaje en Louisville, Kentucky, destinada a lanzar vehículos eléctricos más asequibles. Con ello, buscará hacerle frente al embate chino, liderado por BYD.
Adoptamos un enfoque radical para un desafío muy difícil: crear vehículos asequibles que deleiten a los clientes en todos los aspectos importantes: diseño, innovación, flexibilidad, espacio, placer de conducir y costo de propiedad, y hacerlo con trabajadores estadounidenses
señaló Jim Farley, director ejecutivo de Ford, en un comunicado.
El denominado “Programa Universal de Vehículos Eléctricos” estará centrado en unidades de bajo costo y comenzará con una camioneta eléctrica mediana de cuatro puertas, con un precio aproximado de de 30,000 dólares, la cual empezará a comercializarse en 2027.
La automotriz estadounidense detalló que los nuevos recursos se suman a los 3,000 millones de dólares ya planificados para un parque de baterías en Michigan y, en conjunto, las nuevas instalaciones generarán cerca de 4,000 empleos.
“Ford es la única empresa automotriz en Estados Unidos que ha creado 13,000 empleos desde la recesión. No vamos a parar”, afirmó Farley.
Ford enfrenta a una gran competencia
Durante un evento en Louisville, Farley reconoció que Ford se desarrolla en un entorno de innovación tecnológica y gran competencia, donde China es el actor principal a nivel mundial.
Empresas como BYD y nuevas startups de todo el mundo tienen ambiciones en el sector automotriz. Todas ellas y las empresas automotrices tradicionales vienen por nosotros. Necesitábamos un enfoque radical y el reto realmente difícil es crear un vehículo asequible
subrayó.
Los cambios también llegan en un momento en el que la industria automotriz está afrontando políticas sobre los vehículos eléctricos bajo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, incluido el fin de los créditos fiscales para vehículos eléctricos a partir del 30 de septiembre.
Con información de CNBC
Te puede interesar: