Coppel, la famosa cadena de tiendas departamentales especializada en la venta al por menor, cuenta con 1,880 tiendas en México y 28 en Argentina y más de 120,000 colaboradores, pero planea seguir expandiéndose.
Las tiendas Coppel reciben cerca de 1.9 millones de clientes diarios en tiendas físicas y sus plataformas digitales registran en promedio más de 3 millones de visitas cada 24 horas, sin embargo, su reto está en abrir más sucursales en los próximos años. ¿Cómo lograron este crecimiento?
Fotoarte: Fernando Ramírez
El origen de las tiendas Coppel
Coppel tiene su nombre de origen gracias a los fundadores de la empresa, Luis Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo, quienes se trasladaron de Mazatlán a Culiacán en 1941 con la finalidad de establecer una tiendita llamada “El Regalo”, que después aumentó su cartera de productos para ofrecer relojes y radios.
De acuerdo con su sitio web, las tiendas Coppel empezaron a tomar forma después de la segunda guerra mundial, cuando las personas no tenían liquidez para adquirir productos de contado y nació el deseo en la población de conseguir accesorios a crédito (pagos aplazados).
La situación hizo que Luis y Enrique Coppel invirtieran toda su fortuna para vender muebles a crédito en abonos semanales y con el paso del tiempo introdujeron nuevas líneas de productos, como la ropa. Fue entonces cuando se dio el cambio de nombre a “Coppel”, ya que así le decían las personas al establecimiento.
Actualmente, el presidente del consejo y director general de Grupo Coppel es Agustín Coppel Luken.

¿Qué se vende en las tiendas?
Las tiendas Coppel empezaron únicamente vendiendo radios y relojes, pero ahora contemplan una gran diversidad de productos, como:
- Accesorios del hogar y muebles
- Línea Blanca
- Cocina y electrodomésticos
- Ferretería y mejoras del hogar
- Celulares
- Electrónica
- Consolas / videojuegos
- Zapatos
- Productos de bebés, niños y adolescentes
- Productos de hombre y mujer
- Maletas, bolsas, mochilas
- Relojes, lentes, joyería
- Juguetes
- Productos deportivos
- Libros, cómics
- Instrumentos musicales
- Accesorios para mascotas
El futuro de la compañía mexicana en el auge digital
A principios de junio de 2025, la empresa anunció que destinará más de 80,000 millones de pesos en los próximos cinco años para su plan de transformación hacia un ecosistema físico y digital integrado. Esta transformación se llevará a cabo gradualmente para ofrecer una experiencia más cercana, ágil y eficiente a sus clientes.
Según la información dada a conocer por la empresa, los recursos se destinarán a tres líneas clave para el Grupo:
- Expansión para estar más cerca de los clientes (50%): con la ampliación de la red de tiendas y centros de distribución;
- Transformación digital (40%): enfocada en la renovación a profundidad de su plataforma de e-commerce y la modernización de los servicios financieros;
- Movilidad y sostenibilidad (10%): para el impulso de la logística y una operación amigable con el entorno.
Te puede interesar: