Coca-Cola FEMSA pone en pausa inversiones por el aumento al impuesto a refrescos

Coca-Cola FEMSA pone en pausa inversiones por el aumento al impuesto a refrescos

Los ingresos de Coca-Cola FEMSA aumentaron 3.3% en el tercer trimestre de 2025 a 71,884 millones de pesos.

La embotelladora Coca-Cola FEMSA (FEMSA), pausará algunos proyectos de inversión debido al incremento de impuestos a los refrescos en México, el cual espera que en 2026 disminuir su volumen de ventas “un solo dígito bajo a medio”.

ChihuahuaChihuahua

El director general de la compañía, Ian Craig, explicó que dentro de la República mexicana FEMSA estaban instalando un par de nuevas líneas de producción y 3 centros de distribución, pero han detenido la construcción de estos últimos y los pospondrán dos años.

Lo peor que podríamos hacer, si vamos a tener una caída en los volúmenes de un solo dígito bajo a medio el próximo año debido al impuesto, es construir tres nuevos centros de distribución y que esos centros de distribución sean improductivos. Solo obtendríamos la depreciación adicional, los costos laborales y no los necesitamos si nuestros volúmenes van a enfrentar esa contracción por el impuesto

aseguró Ian Craig. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el CEO de Coca-Cola FEMSA, en mayo comenzaron a reducir lo necesario su estructura operativa, pero todavía queda algún ajuste por hacer en términos de productividad, en línea con el impacto en volumen que espera compañía por el aumento del IEPS.


Iberdrola Mexico

Craig dijo que hay ciertos plazos que se deben conceder, especialmente al sector moderno, para procesar el cambio en las listas de precios, por lo que la transferencia del impuesto se hará con el tiempo suficiente para que los canales de venta queden listos.

El plan de Coca-Cola FEMSA vs el IEPS

El directivo indicó que aún hay mucha incertidumbre al respecto, así que tienen que ver cuál es el impacto en el primer trimestre para determinar si deben hacer más ajustes y de qué magnitud; sin embargo, tienen un plan de choque en términos de ahorro.

Así mismo, la compañía buscará mover a los consumidores hacia opciones de menor tamaño o sin calorías, ajustes en algunas de sus fórmulas “siempre cuidando asegurarnos de que seamos la mejor opción disponible y dando al consumidor opciones”, también impulsarán presentaciones retornables.

No esperamos ahorros materiales en edulcorantes ni nada por el estilo. No es el caso. No lo esperamos y tenemos que ser muy respetuosos con el gusto del consumidor, con lo que quieren y cómo evoluciona naturalmente, no podemos ser demasiado agresivos en eso. Es simplemente algo en lo que debemos trabajar.

Asimismo, aumentaron el tamaño de su presentación retornable de dos litros y medio a tres litros, a un precio de 33 o 34 pesos, que compite con las presentaciones de tres litros de Pepsi y Red Cola.

“Tenemos una marca muy fuerte, con un liderazgo en valor de marca, y eso nos permite incomodar un poco a nuestros consumidores con una presentación retornable que tienen que llevar de ida y vuelta al punto de venta. Pero realmente esa es la forma en la que podemos aplicar esa iniciativa de gestión de ingresos”

Las ventas de KOF

Los ingresos de Coca Cola  FEMSA aumentaron 3.3% en el tercer trimestre de 2025 a 71,884 millones de pesos (mdp), impulsados principalmente por sus iniciativas de gestión de ingresos, parcialmente contrarrestado por una ligera disminución en el volumen, actividad promocional y efectos desfavorables de conversión de moneda.

En estos tres meses, su volumen disminuyó 0.6% a 1,035.0 millones de cajas unidad, impulsado principalmente por la baja en México y Panamá, aunque creció en Brasil, Colombia, Argentina, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua.

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su  utilidad neta creció 0.7% para alcanzar 5,898 mdp.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO