La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezan este fin de semana una gira de trabajo en el estado para dar inicio a proyectos y supervisar a obras estratégicas de infraestructura en curso que implican inversiones cercanas a los 30,000 millones de pesos.
Los mandatarios darán el banderazo de arranque para el tren de carga del Tren Maya y la supervisión del avance de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyectos considerados como piezas clave para detonar el crecimiento económico e industrial de la región.
La presidenta recién arribó a Mérida a la estación Teya del Tren Maya, proveniente de Quintana Roo.
Arranque del Tren de Carga, motor de desarrollo para Yucatán
Una de las principales actividades será el inicio de las obras correspondientes a la modalidad de carga del Tren Maya, un proyecto que contempla una inversión superior a los 20,000 millones de pesos.
De acuerdo con autoridades estatales, esta infraestructura busca convertir a Yucatán en un nuevo polo de desarrollo industrial y logístico en el sureste mexicano. El tren de carga permitirá el traslado eficiente de mercancías, atraerá inversión tanto nacional como extranjera y generará miles de empleos directos e indirectos, además de mejorar la calidad de vida de la población yucateca.
Además de los proyectos de infraestructura, Claudia Sheinbaum y Díaz Mena encabezarán la inauguración del renovado Centro Cultural Ateneo Peninsular y del nuevo Museo del Tren Maya.
Modernización del Puerto de Altura de Progreso
Otro de los momentos clave de la gira será la visita al Puerto de Altura de Progreso, donde actualmente se lleva a cabo un ambicioso proyecto de modernización que implica una inversión histórica de 7,900 millones de pesos.
Este proyecto, financiado de manera conjunta entre el gobierno federal, el gobierno estatal y la iniciativa privada, busca aumentar la capacidad logística del puerto, permitiendo la llegada de embarcaciones de mayor calado. La ampliación fortalecerá la competitividad de Yucatán y su posicionamiento en el comercio marítimo internacional, además de facilitar la exportación de productos locales hacia nuevos mercados.
La visita de Claudia Sheinbaum marca su tercera gira de trabajo en Yucatán desde el inicio de la actual administración estatal, evidenciando la estrecha coordinación entre los gobiernos federal y estatal. La primera se realizó el 20 de octubre pasado en el puerto de Progreso, donde firmó el Acuerdo de Federalización IMSS-Bienestar y el Convenio de Universalidad de la Pensión por Discapacidad. La segunda ocurrió el 13 de diciembre en Valladolid, donde entregó títulos profesionales a egresados de las Universidades “Benito Juárez”.
También puedes leer: