“Uber tiene ganancias impresionantes”, afirma Claudia Sheinbaum al rechazar el alza a tarifas

“Uber tiene ganancias impresionantes”, afirma Claudia Sheinbaum al rechazar el alza a tarifas

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no hay justificación para que Uber haya aumentado sus tarifas por el programa piloto de protección social

Tras darse a conocer que la empresa de viajes por  aplicación, Uber, aumentaría el costo de sus viajes un 7% para atender la nueva normativa laboral impuesta por el gobierno federal, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a dicha medida.

En su conferencia de prensa mañanera, la mandataria señaló que la empresa no puede cargar el cobro a los usuarios, ya que cuentan con la solvencia económica viable para atender el registro de la seguridad social para sus socios.

Chihuahua

Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasar el costo a los usuarios. No hay justificación para cobrar al consumidor

indicó la presidenta de México

Además de esto, la mandataria federal comentó que durante el diseño de la ley de protección social para los trabajadores de aplicaciones se ha mantenido el diálogo con las empresas, por lo que más de estas se han sumado al programa.


Iberdrola Mexico

Hay diálogo permanente, van 400,000 personas inscritas en este programa. Son 6 meses de prueba de este servicio y Marath Bolaños y Zoe Robledo tienen mesas permanentes con las plataformas y los trabajadores para atender las dudas

explicó la presidenta Sheinbaum

Uber incrementa sus precios
Fotoarte: Natalia Montiel

Lo que dijo Uber

Uber anunció que incrementará los precios de los viajes en su aplicación hasta un 7% derivado de la reforma laboral y con el objetivo de que los ingresos de los conductores no se vean afectados.

En un mensaje enviado a sus socios, la plataforma avisó que “el piloto ya comenzó”. “Este incremento es necesario para proteger sus ganancias y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para las personas”, dijo Uber.

La STPS se pronuncia

Tras darse a conocer este hecho, la Secretaria del Trabajo y Prevención Social (STPS) se manifestó en contra del alza en las tarifas de Uber y calificó la decisión de la compañía como “unilateral, injustificada y contraria a los compromisos asumidos”.

A través de un comunicado, la dependencia “condenó enérgicamente” el incremento anunciado por la empresa de transporte y afirmó que el argumento de que la reciente reforma laboral, que obliga a las plataforma digitales a brindar seguridad social a sus conductores y repartidores, incrementó sus costos no tiene sustento alguno.

Reiteró que a tan sólo 15 días de haber iniciado el programa piloto, no es posible que la empresa ya tenga una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos, ya que tampoco se cuenta con el número exacto de trabajadores que será incorporados de manera formal al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Gobierno de México, comprometido con la justicia social y laboral, no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas

advirtió la dependencia a cargo de Marath Bolaños.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top