Citi considera ‘seriamente’ la oferta de Germán Larrea para comprar Banamex

Citi considera ‘seriamente’ la oferta de Germán Larrea para comprar Banamex

De acuerdo con JP Morgan, la oferta de Grupo México asciende a aproximadamente 9,300 mdd, una suma que la compañía está en posición de absorber.

La historia de la venta de Banamex dio un giro inesperado cuando Germán Larrea, dueño de Grupo México, lanzó una oferta para adquirir la totalidad del banco. Una propuesta que está siendo considerada “seriamente” por Citigroup, aseguraron a EL CEO fuentes con conocimiento del tema.

De acuerdo con personas presentes en una reunión telefónica llevada a cabo el miércoles entre directivos de la empresa de Larrea y banqueros de inversión, la institución financiera estadounidense dirigida por Jane Fraser está tomando en cuenta que existe una responsabilidad enorme con sus accionistas.

ChihuahuaChihuahua

Las personas, que pidieron anonimato, dijeron que también que “sería muy complicado dejar pasar la oportunidad de la venta del 100% de Banamex”, como ha sido el mandato de sus miembros del consejo y de las autoridades regulatorias americanas.

En Citi la propuesta se está considerando seriamente, en tanto que se trata de una oferta legalmente vinculatoria que proviene de un conglomerado mexicano grande, solvente y serio

aseguraron.


Iberdrola Mexico
Germán Larrea pierde casi 6,000 mdd de su fortuna
Foto arte: Natalia Montiel

Banamex: los riesgos de dejar pasar la oferta de Larrea

De acuerdo con las fuentes, Citi podría incurrir en faltas a sus responsabilidades fiduciarias tan solo por decidir esperar a la venta del otro 75% del Banco Nacional de México, considerando el tiempo y costos que eso podría tomar, además de la incertidumbre que implica ir a los mercados financieros.

Por ello, el banco estadounidense considera que esperar a colocar este porcentaje “estaría desatendiendo la recomendación que la Reserva Federal (FED) hizo a Citi desde ya varios años”.

El costo de ello, aunado a restricciones a las que están sujetos Citi y Banamex por parte de la Fed, podrían derivar, dicen, hasta en una demanda colectiva de sus accionistas. El hecho es que hoy todo está pendiente de las decisiones que tome el Consejo de Administración de Citi,

afirmaron.

La jugada de Grupo México y la postura de Citi

Esta semana, Grupo México defendió que su propuesta no requeriría de un aumento de deuda significativo para la empresa. El máximo de crédito que pudiera requerirse, de concretarse la operación por el 100% de las acciones de Banamex, sería menor a 2,000 millones de dólares, mismos que están cubiertos mediante líneas de crédito ya acordadas.

De hecho, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al cierre de junio pasado la empresa de Germán Larrea contaba en su caja con 7,284 millones de dólares en efectivo y equivalentes.

Grupo México estableció un periodo de 10 días para que Citi consulte con su consejo y principales accionistas la oferta, y tome en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadounidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias.

Oficialmente, Citi dijo en un comunicado que el acuerdo anunciado previamente con Fernando Chico Pardo y su propuesta de salida a bolsa “sigue siendo el camino preferido” de Citi para maximizar valor a sus accionistas.

Revisaremos la oferta de Grupo México de manera responsable y consideraremos, entre otros factores de riesgo, la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta

aseguró Citi.

Larrea vs Chico Pardo

Para Vivek Juneja, analista de grandes bancos de JPMorgan, Citi considera que la venta del 25% a Chico Pardo a un múltiplo de 0.8x del valor en libros, marca el piso de valuación para una Oferta Pública Inicial (OPI), con un precio favorable debido al tamaño de la participación, factores regulatorios y la posibilidad de que el dueño de Asur sea un inversionista ancla en una futura cotización.

No obstante, una venta total, como la que propone Larrea, permitiría al bando dirigido por Fraser liberar rápidamente activos ponderados por riesgo, aunque esto debe equilibrarse con las expectativas de valuación para la potencial oferta accionaria, por lo que su escenario base asume que procederá con la venta del 25% a Chico Pardo, seguida de una salida a bolsa.

JP Morgan: una compra viable pero negativa

De acuerdo con JP Morgan, la oferta de Grupo México valúa a Banamex en alrededor de 9,300 millones de dólares, una suma que la compañía está en posición de absorber gracias a su sólido balance financiero.

La firma estima que el conglomerado de Germán Larrea generará un EBITDA de entre 9,000 y 10,000 millones de dólares este año, que le da un margen considerable para continuar las negociaciones.

Además, advirtió que, para Grupo México, la compra sería negativa, y prefieren que la empresa se concentre en sus negocios principales, especialmente en la unidad de cobre, uno de los metales que más ha incrementado su valor en el transcurso de 2025.

Morgan Stanley: más riesgo que oportunidad

Por su parte, Morgan Stanley expone que el simple hecho de presentar una oferta por un activo como Banamex no hace match con los negocios tradicionales del conglomerado de Larrea, y conducirá a una revaluación negativa de las acciones.

La capa adicional de complejidad que una posible adquisición de Banamex añadiría a la estructura corporativa de Grupo México, junto con la falta de sinergias evidentes y las inversiones adicionales que probablemente requeriría la reconversión de Banamex, resultarán en un mayor descuento aplicado a la suma de las partes del valor accionario

alertó a los inversionistas.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO