CIBanco y la mudanza de sus fideicomisos: estos son los riesgos y ventajas

CIBanco y la mudanza de sus fideicomisos: estos son los riesgos y ventajas

La transferencia del negocio fiduciario de CIBanco a la banca de desarrollo limitará los riesgos operativos

La transferencia del negocio fiduciario de CIBanco a la banca de desarrollo limitará los riesgos operativos asociados a la intervención gerencial que enfrenta la institución, según evaluaciones de Moody’s y HR Ratings.

De acuerdo con Moody’s, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) busca que el negocio fiduciario se traspase de manera temporal a distintos bancos de desarrollo, mientras se implementa un esquema para su transmisión permanente a instituciones financieras privadas.

La calificadora indicó que, en el segmento de finanzas estructuradas, la mayoría de las emisiones calificadas ya inició los procedimientos para sustituir a CIBanco como fiduciario. Para los créditos subnacionales, algunos contratos ya avanzan en este cambio y otros aún evalúan sus opciones.

CIBanco: fideicomisos en movimiento

Para Moody’s este cambio impulsado por las autoridades reduce los riesgos crediticios en las emisiones afectadas. En las estructuradas aseguró que estos están contenidos y no se prevén impactos derivados de la situación.

Aunque reconoce que ciertos riesgos operativos persisten en el sector, considera que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la transferencia del negocio fiduciario ayudarán a mantener el funcionamiento normal de los fideicomisos durante el periodo de transición, en el que se prevé que la mayoría de los emisores concrete la sustitución de fiduciario.


Iberdrola Mexico

En el caso de los estados y municipios, los contratos de deuda establecen que, ante una situación en que el fiduciario deje de efectuar los pagos oportunos, el banco puede exigir el pago directo del emisor, posiblemente generando presiones negativas en la fortaleza crediticia de la estructura de deuda y en la liquidez del emisor”.

HR Ratings: continuidad del negocio

Por su parte, HR Ratings considera que la transferencia del negocio fiduciario a la banca de desarrollo asegura la continuidad operativa de los fideicomisos al aprovechar el capital financiero y humano de estas instituciones, que cuentan con la más alta calidad crediticia y, en algunos casos, con experiencia en administración fiduciaria.

La calificadora señala que este traspaso limita el riesgo de accesibilidad y transaccionalidad para los participantes del sistema financiero con cuentas en dichas instituciones, al mantener la continuidad operativa.

Asimismo, el esquema anunciado para la transferencia definitiva del negocio fiduciario a bancos privados contempla condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los involucrados.

De acuerdo con HR Ratings, este mecanismo reducirá el riesgo operativo al establecer un proceso que permita redistribuir de forma ordenada los fideicomisos afectados entre distintas instituciones financieras, mitigando posibles riesgos de sobrecapacidad en la administración de estos instrumentos.

Lee todo del caso Intercam y CIBanco:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top