Cerveceras, tiendas de servicio y cementeras ¿Cuáles son las marcas más valiosas de México en 2025?

Cerveceras, tiendas de servicio y cementeras ¿Cuáles son las marcas más valiosas de México en 2025?

Entre las marcas más valiosas destacan Modelo, Corona, Telcel, Cemex, Bodega Aurrerá y Oxxo, pese a la incertidumbre financiera del país

Pese a que la incertidumbre financiera global podría provocar un consumo más conservador por parte de los mexicanos, las marcas más valiosas del país no lo han sentido ya que, en comparación al 2024, muchas han logrado aumentar su valor económico. 

De acuerdo con el Brand Finance México 50 2025, las marcas que más han crecido en su valor han sido las del sector de alimentos, principalmente la industria cervecera que este año volvió a encabezar la lista de las más valiosas. 

ChihuahuaChihuahua

Otro de los sectores que mejor se posicionaron en el ranking de este año, fueron las tiendas de consumo o retail, tal como Oxxo, Bodega Aurrera o Walmart, esto pese a la situación económica en el país el cual en los últimos meses mostró un incremento en la inflación. 

Top 10 de las marcas más valiosas del país en 2025

Comparado con el ranking del año pasado, el valor acumulado de las 10 marcas más valiosas aumentó más de 5,000 millones de dólares, pasando de 39,798 millones de dólares (mdd), en 2024, a 44,909 mdd este año. 

Iberdrola Mexico

En el ranking de las 10 más valiosas está conformado por:


Corona y Modelo

El primer y segundo lugar del ranking pertenecen a la misma empresa cervecera, Grupo Modelo, quien lidera las ventas de cerveza en el país; de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Ambas cervezas fueron los productos con más intención de compra en lo que va del 2025 con 73 y 61% de intención respectivamente.

Ambas marcas vieron un incremento en su valor para este 2025, de acuerdo con el Brand Finance México, sin embargo entre las dos hay una diferencia de 6,300 millones de dólares.

Grupo Modelo y el campo
Fotoarte: Natalia Montiel

Corona registró un valor para este 2025 equivalente a los 13,400 millones de dólares, casi 29% más que en 2024 cuando registró 10,388 millones de dólares.

Por su parte Modelo Especial incrementó su valor más del 34% pasando de 5,243 mdd, en el ranking de hace una año, a valuarse en 7,100 millones de dólares en este 2025. 

Bodega Aurrerá

La tienda de servicio tipo retail se mantuvo como tercera en el top de marcas más valiosas de México con un valor de 4,600 millones de dólares, un ligero incremento del 1% en comparación de 2024.

El crecimiento de Aurrerá se debe a sus ventas, que se han mantenido constantes, pero además a su expansión ya que  la tienda abrió 84 sucursales tan sólo en el último trimestre de 2024.

Telcel y Claro 

La compañía de telecomunicaciones, América Móvil, colocó a dos de sus filiales dentro del top 10 de marcas más valiosas de México, impulsadas por el respaldo del mexicano más rico del mundo, Carlos Slim.

En cuarto lugar se colocó la telefónica Telcel, la cual escaló un lugar en la lista, comparado con 2024, ya que registró un valor de  3,899 millones de dólares en 2025, 18% más que el año pasado. 

Telcel sigue liderando el mercado de telecomunicaciones móviles de México, apuntalado por una inversión sostenida en infraestructura de red y la expansión de sus servicios 5G y de banda ancha, ganando en usuarios a marcas como Movistar o AT&T.

Carlos Slim
Fotoarte: Mariana Flores

Por otra parte, la empresa Claro se colocó en quinto lugar con un valor de 3,489 millones de dólares, 16% menos que en 2024 cuando alcanzó los 4,172 mdd.

La compañía ofrece servicio de telefonía, internet y televisión, en el mercado nacional. Ha tenido que enfrentar la competencia directa con otras marcas como Izzi o Total Play, del empresario Ricardo Salinas Pliego. 

Oxxo

La tienda del conglomerado empresarial Fomento Económico Mexicano (Femsa) tiene un valor superior a los 3,100 millones de dólares, 22% más que en 2024 cuando estaba valuada en los 2,512 mdd.

Oxxo ha mantenido su estrategía de expansión superando las 21,500 sucursales en toda la república, además de tener presencia en Colombia, Brasil, Chile Perú y recientemente en Estados Unidos.

Pemex

Petróleos Mexicanos es la única empresa pública dentro de las marcas más valiosas del país, esto pese a la crisis financiera que vive por los más de 97,000 millones de dólares que tiene de deuda. 

Aunque Pemex vive un momento de crisis financiera y de producción, la empresa tiene un amplio catálogo de productos fuera de la gasolina
Fotoarte: Natalia Montiel

Pese a esto, Brand Finance México la colocó en en séptimo lugar con un valor de 3,030 millones de dólares, 5% menos que en 2024 pese a la mejora de su calificación crediticia. 

Banorte

Esta marca es una de los únicos 4 bancos que se metieron al ranking de las 50 marcas más valiosas de México en 2025, sin embargo, sólo Banorte se logró meter entre las primeras 10 con un valor de 2,440 millones de dólares.

Esto significó un incremento del 31%, en comparación del ranking de 2024 cuando se colocó en el lugar 12 con un valor de 1,864 millones de dólares. 

Chedraui

La tienda mexicana de más de 100 años de historia, Chedraui, se colocó en la novena posición con un valor de 2,200 millones de dólares, con esto incrementó su valor 5% en un año. 

Para este año, la tienda estimó un crecimiento del 4.5% en sus ventas además, aseguró que continuará con su expansión al abrir cerca de 140 tiendas al cierre de 2025, actualmente tiene más de 970 sucursales teniendo presencia tanto en México como en Estados Unidos. 

Cemex

Cemex fue una de las marcas más valiosas que más perdieron en comparación de 2024, pasando de 2,411 millones de dólares a 1,735 mdd en 2025, una caída equivalente al 28%.

La cementera es propiedad del regiomontano Rogelio Zambrano, quien también es dueño del club de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de la liga profesional de futbol mexicano, la Liga MX 

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO