CEO de Banamex: estamos listos para competir con todos, desde BBVA a Nu

CEO de Banamex: estamos listos para competir con todos, desde BBVA a Nu

Cuando al director general de Banamex, Manuel Romo, le preguntan si el nuevo Banco Nacional de México tiene la capacidad de competir al tú por tú con jugadores tradicionales del tamaño de BBVA o digitales como Nu, su respuesta es clara, breve y sin dudas: con todos.

Tras concluir su separación de Citi en diciembre pasado, la entidad enfrenta ahora la tarea de consolidarse como un banco independiente y pavimentar el camino para lanzar la Oferta Pública Inicial (OPI) exitosa en el mercado bursátil

Entrevista con EL CEO, previo a la 88 Convención Bancaria, Romo asegura que ahora el gran foco es renovar al banco, a la par de apostar por la innovación.

La estrategia del nuevo Banamex

La historia de Manuel Romo en Banamex es larga; inició a finales de los años 80 atendiendo a clientes de la banca corporativa, y desde entonces ha pasado por casi todas sus áreas.

El director dice que este año ha delineado cuatro ejes estratégicos para allanar el camino de la Oferta Pública Inicial (OPI) del banco en los mercados bursátiles de México y Estados Unidos.

El primer objetivo es lanzar nuevos productos dirigidos a los jóvenes, como nueva cuenta de débito 100% digital switch “que compite con cualquier fintech en el país”.  El segundo, es trabajar en la “principalidad” con sus clientes, es decir, sumar más productos a los que ya tienen.

Mientras que el tercer pilar es seguir apoyando a las empresas del país con financiamiento, manejo de efectivo, independientemente del tamaño, desde Pymes, hasta las empresas más grandes del país.

El objetivo que tenemos para el accionista es que generemos un modelo de banca universal, un modelo de banca universal como 100% Banamex. Como fue Citibanamex, con banca de inversión, banca corporativa, casa de bolsa, aparte de lo que ya tenemos

afirma.

Un banco capaz de competir desde BBVA a Nu

El último año, el sector financiero pasó por una transformación, donde no solo están competidores tradicionales como BBVA, Banorte o Santander, también están los neobancos, como Nu, Mercado Pago y hasta Oxxo que buscan una licencia de bancaria; sin embargo, Romo asegura que el Banco Nacional de México pueden competir con todos.

“Creemos que Banamex tiene una ventaja muy importante contra los nuevos bancos, porque durante 140 años hemos sabido manejar recursos, ahorro; hay beneficios que nadie ofrece”, dice. Algo que va desde sus preventas para conciertos, viajes o experiencias en restaurantes, para seguir siendo “el banco del entretenimiento”.

Romo cree que esta combinación les permite dar una oferta de valor con un “sabor especial”, que les permitirá ser muy competitivos y al mismo tiempo ser un banco que pague retornos muy atractivos para el accionista.

Volatilidad no ha retrasado ni 1 minuto la OPI

El director de Banamex tiene claro que todo este trabajo tiene que desembocar en que la institución llegue a la OPI como banco vivo, con la capacidad de competir en cualquier mercado.

Manuel Romo explica que Citi tiene un grupo de banqueros fuera de México que están llevando a cabo todo el proceso de la Oferta Pública Inicial, con el que están en contacto, pero por ahora su principal foco de atención es todo el cambio dentro de Banamex para hacer un banco público sólido.

Esto implica desde cambios en el sistema de información, gobierno corporativo, estructuras organizacionales, para poder pedir autorización regulatoria. Banamex espera que el mercado esté “en su punto” para llevar a cabo de oferta pública de acciones.

La volatilidad del mercado nos ha retrasado ni un minuto. Estamos totalmente concentrados en que estemos listos cuando el mercado esté. No estamos obligados a vender en una fecha, vamos a vender cuando sea lo más conveniente para para el accionista de Citi, pero lo que no queremos es que sea un buen momento

concluyó.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top