Carlos Slim Domit ve un corto plazo incierto, pero un México capaz de atraer inversiones

Carlos Slim Domit ve un corto plazo incierto, pero un México capaz de atraer inversiones

En medio la guerra de aranceles declarada por Donald Trump, Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil y Grupo Carso, consideró que México enfrentará retos en el corto plazo, pero con un horizonte de oportunidades para crecer y captar inversiones.
Durante la presentación de la plataforma digital Agritech Nexus, el empresario dijo que México y Estados Unidos .
Vamos a tener un corto plazo incierto de muchas definiciones en donde también hay que ver qué tan fuerte puede ser ese impacto en la economía de Estados Unidos, pero en donde creo que tanto en mediano como en largo plazo vamos a ser muy complementarios y van a venir muchas oportunidades para invertir y para crecer
afirmó.

México ha manejado a EU bien: Carlos Slim Domit 

El empresario explicó que, si bien el país ha sorteado con éxito algunas presiones, como quedar exento de los nuevos aranceles gracias a su participación en el T-MEC, todavía quedan pendientes.

 La forma como se ha venido manejando la relación México de Estados Unidos ha sido muy buena, y ya ha tenido resultados muy claros (…) México fue de los países, junto con Canadá, por estar en el tratado que no estuvo en este tema de los de los aranceles
Slim Domit también se refirió al caso del sector automotriz, que fue sujeto a una revisión de 40 días, y en donde el gobierno federal espera lograr un buen acuerdo con Washington.

Cadenas más estables, control de inflación

Para el presidente de América Móvil, una mayor integración entre la economía mexicana y estadounidense no solo es deseable, sino indispensable para la competitividad de ambos países.

 Hoy México y Estados Unidos están en una posición muy importante para ser complementarios, porque para Estados Unidos una mayor integración con México es la oportunidad de tener una cadena de suministro mucho más estable, mucho más competitiva, un mejor control de sus costos y, en consecuencia, de su inflación
 comentó Slim Domit.
Además, insistió en que esta cooperación regional es clave para reposicionar a América del Norte en el mapa global de manufactura, ya que es la oportunidad de volver a ser competitivo en el mundo en la fabricación de muchos productos.
Slim Domit también respaldó el llamado a detonar la inversión productiva en el país, como parte del Plan México presentado la semana pasada en el Museo Nacional de Antropología por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que tiene como objetivo elevar la inversión a más de 25% del PIB.
 El buscar que el país entre en un programa de detonar la inversión, que esa inversión nos lleve a tener mejor y mayor infraestructura, mejores oportunidades eh de crecimiento, también muy importante
También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top