La compañía de telecomunicaciones América Móvil (AMX), propiedad de Carlos Slim, alista inversiones por 22,000 millones de dólares, e incluso, no analiza potenciales fusiones o adquisiciones, como la compra de la filial de Telefónica en Argentina.
De acuerdo con el CEO de la empresa, Daniel Hajj Aboumrad, América Móvil ha sido cuidadosa con el manejo del CapEx planeado entre 2024 y 2026, ejerciendo los recursos en donde creen que obtendrán más ingresos.
Ante las noticias reportadas en medios de comunicación de que la compañía de Carlos Slim y otros cuatro postores más firmaron acuerdos de confidencialidad con Telefónica para comprar la filial de la española en Argentina, el directivo confirmó en llamada con analistas que lo analizarán.
No hemos hablado con nadie sobre nada allí. Por supuesto, estamos abiertos, siempre estamos abiertos a ver todo y a ver si esto genera sinergias que tengan sentido para nosotros
expuso Daniel Hajj.
En Argentina, América Móvil opera mediante su marca Claro, con la que ofrece servicios de telefonía móvil y fija, donde al cierre del 2024 contaba con más de 29 millones de clientes, con ingresos por 2 billones 15,019 millones de pesos argentinos.
Carlos Slim quiere que Telmex recupere mercado
Asimismo, el CEO de AMX comentó que uno de sus objetivos es que en Telmex aumente su participación de mercado en México y sume 2 millones de clientes, por lo que eso no han incrementado sus precios.
Queremos aumentar nuestra participación de mercado en Telmex. Por eso no aumentamos los precios el año pasado. Perdimos algo de participación de mercado en los años anteriores y queremos recuperar parte de esa participación de mercado
dijo en la llamada con motivo de los resultados trimestrales de América Móvil.
Hajj Aboumrad adelantó que la compañía buscará sumar alrededor de 150,000 usuarios por mes, por lo que no prevén aumentar las tarifas de sus paquetes en un futuro inmediato.
En este sentido, recordó que la empresa lanzó ofertas que incluyen Netflix, Claro Video Paramount y antivirus; mientras que en el segmento corporativo añadieron diferentes servicios de ciberseguridad, nube, soluciones verticales y horizontales.
Las inversiones de América Móvil
De acuerdo con el director de la compañía de telecomunicaciones, las inversiones previstas tienen como fin cumplir con algunos objetivos de negocio, que incluyen algunas renovaciones de espectro este año, así como la expansión de su red 5G.
Creo que este año terminaremos casi todo en ese sentido. Por lo tanto, para el próximo año 2026, el espectro y las renovaciones también se reducirán, eso es lo que puedo ver en el gasto de capital
mencionó.
También lee: