¿Capitalinos gastarán menos para ver el Super Bowl tras amenazas de Trump?
¿Capitalinos gastarán menos para ver el Super Bowl tras amenazas de Trump?

¿Capitalinos gastarán menos para ver el Super Bowl tras amenazas de Trump?

A pesar de ser uno de los eventos deportivos más importantes, el Super Bowl LIX genera pocas expectativas en ventas para la Ciudad de México, debido a la incertidumbre económica nacional e internacional.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estima una derrama económica de 6,050 millones de pesos,  un aumento de apenas 0.5% respecto a los 6,020 millones de pesos reportados en 2024.

La Canaco Ciudad de México analizó las expectativas de ventas esperadas por el Super Bowl LIX, con base en el entorno económico, dinámica e indicadores estadísticos de la economía

expuso el presidente del organismo empresarial loca, José de Jesús Rodríguez Cárdenas.

La proyección para la derrama económica en la capital por el evento deportivo que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero, es resultado de la incertidumbre que predomina en los hogares mexicanos, impulsada por la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Por ejemplo, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se ubicó en enero en 46.66 puntos, reflejando el impacto de factores económicos adversos, como la postura de Trump, quien amenaza con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Sectores con mayor dinamismo en el Super Bowl

En cuanto a los sectores con mayor dinamismo durante el Super Bowl, el presidente de Canaco de la Ciudad de México destacó el consumo de alimentos y bebidas.

Restaurantes, comida rápida, botanas, refrescos y cervezas en autoservicios y tiendas de conveniencia serán los segmentos con mejores ventas

señaló el empresario capitalino.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas expuso que el año pasado, México fue el país que reportó la mayor audiencia del Super Bowl en Latinoamérica, con aproximadamente 24 millones de espectadores.

(Con información de Rodrigo Rosales)

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top