​​Capital Tech truena: inversionistas recibirán apenas el 25% de sus ahorros en millonario concurso mercantil

​​Capital Tech truena: inversionistas recibirán apenas el 25% de sus ahorros en millonario concurso mercantil

La Sofom regiomontana Capital Tech ofreció devolver únicamente el 25% de los 815 millones de pesos confiados por inversionistas.

La historia se repite. La Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) Capital Tech Financial (CTF), con sede en Monterrey, no logró sostener la confianza de sus inversionistas, de acuerdo con informes de Reforma

Tras entrar a la etapa final de un concurso mercantil, la Sofom ofreció devolver apenas el 25% de los recursos aportados, equivalentes a 815 millones de pesos distribuidos entre 135 personas inversionistas. 

Chihuahua

A diferencia de otros casos similares, Capital Tech fue la que solicitó el proceso, abriendo sus estados financieros y mostrando transparencia en el manejo de la insolvencia. 

Sin embargo, la apertura no compensa el tamaño de las pérdidas: muchos inversionistas verán evaporarse una parte significativa de sus ahorros.

Capital Tech captaba recursos mediante pagarés quirografarios, ofreciendo rendimientos atractivos. Con esos fondos, la Sofom financiaba préstamos de corto plazo a empresas exportadoras e importadoras que necesitaban liquidez en monedas extranjeras. 


Iberdrola Mexico

El modelo funcionó hasta que dos de sus principales clientes incumplieron, lo que disparó la cartera vencida y dejó a la Sofom en incapacidad de cubrir rendimientos y capital.

El quebranto de Capital Tech y los afectados

El expediente 68/2024 del concurso mercantil se solicitó el 22 de noviembre de 2024, encabezado por el empresario regiomontano Rogelio de los Santos Calderón. 

La Jueza Primera de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárdenas, lo admitió y declaró formalmente el concurso el 19 de febrero de 2025. Posteriormente, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles nombró como conciliador a Jesús Mario Sepúlveda González. 

En mayo, el conciliador presentó la Lista Provisional de Acreedores, con 135 afectados y adeudos por más de 815 millones de pesos. El 80% de los acreedores, que representan el 72% del monto reclamado, aceptaron la propuesta de recuperar únicamente una cuarta parte del dinero.

Las cifras revelan la magnitud del impacto: desde afectados menores con 52,000 pesos pendientes, hasta inversionistas con más de 49 millones de pesos en riesgo.

¿Sofomes en crisis?

El caso Capital Tech se suma a una lista creciente de Sofomes en crisis. Estos vehículos financieros, que prometían altos rendimientos fuera del sistema bancario tradicional, han demostrado vulnerabilidades que dejan en evidencia la falta de blindaje para los inversionistas.

En las próximas semanas, la jueza a cargo podría dar el aval definitivo para que el acuerdo siga adelante. 

Con información de Reforma

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO