Canaero respalda acciones de la aviación mexicana, pero pide un diálogo técnico con EU

Canaero respalda acciones de la aviación mexicana, pero pide un diálogo técnico con EU

El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos ha acusado a la aviación mexicana de violar un tratado bilateral.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) reconoció que las acciones adoptadas por el Gobierno de México para la aviación mexicana han respondido las necesidades de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura, pero recalcó que es necesario que se impulse un diálogo técnico con Estados Unidos para dirimir las diferencias.

Las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones. Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación

Chihuahua

señaló el organismo empresarial en un comunicado.

Acusaciones del DOT contra la aviación mexicana

Con esto responde a los recientes señalamientos por parte del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, que ha acusado al gobierno mexicano de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo con supuestas prácticas anticompetitivas por parte de las aerolíneas mexicanas.

El titular de la dependencia estadounidense, Sean Duffy, afirmó que el gobierno mexicano rescindió algunas franjas horarias de vuelo para aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las compañías de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.


Iberdrola Mexico

Ante ello, el DOT emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo.

Además, amenazó con rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no aborda las preocupaciones de Estados Unidos.

Canaero aboga por la cooperación bilateral

Tras darse a conocer la resolución del DOT, el organismo empresarial integrado por aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios hizo un llamado para impulsar mecanismos de comunicación, coordinación técnica e institucional que permitan atender las preocupaciones planteadas por Estados Unidos.

Este esfuerzo debe priorizar en todo momento a los pasajeros, la conectividad, así como al desarrollo económico y social entre ambos países, buscando un crecimiento equitativo y justo para el sector

reiteró.

Agregó que, como industria, se compromete a seguir fortaleciendo “un sistema de aviación civil moderno, eficiente y funcional, que garantice condiciones de equidad, continuidad operativa y desarrollo sostenible para la industria aérea”.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top