Alsea, operadora de marcas como Starbucks, Domino’s y Chili’s, reportó una caída de 23.9% de las utilidades en el primer trimestre de este año, de acuerdo con su informe financiero enviado este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Las ganancias de la compañía que dirige Armando Torrado totalizaron 335 millones de pesos, desde 440 millones en el mismo periodo de 2024. Mientras que el EBITDA disminuyó 9.1%, a 2,336 millones de pesos.
En contraste, las ventas totales de Alsea mostraron un crecimiento de 12.8% anual, para alcanzar 19,998 millones de pesos, como resultado de ciertas estrategias comerciales ejecutadas en México, y en menor medida en España y Colombia, según la empresa.
Este desempeño se logró aun enfrentando un efecto calendario negativo, derivado de un día menos en febrero respecto al año bisiesto en 2024 y el cambio de la Semana Santa a abril, lo que afectó la base comparable con el mismo periodo del año anterior
mencionó Torrado.
Ventas de Alsea en México crecen menos
En México, las ventas de Alsea aumentaron 5.9%, a 10,718 millones de pesos, resultado que la compañía atribuyó a “tendencias positivas, innovaciones y lanzamientos de productos que mitigaron parcialmente el efecto calendario negativo durante el trimestre”.
Además, en ventas mismas tiendas, la unidad de Restaurantes de Servicio Completo reportó un incremento de 4.4% anual, mientras que el de Starbucks tuvo un repunte de 3.5%, mitigando una caída de 1.2% en el negocio de Comida Rápida.
Por otra parte, la región de Sudamérica mostró el mejor desempeño entre los mercados donde Alsea tiene presencia, con un crecimiento de 32% de las ventas, hasta los 3,292 millones de pesos, aunado a “un efecto cambiario e inflacionario positivo”.
Mientras que los ingresos en Europa aumentaron 17.3% respecto al primer trimestre de 2024, a 5,988 millones de pesos.
Excluyendo el efecto de tipo de cambio, las ventas disminuyeron 5.3%, dado un efecto calendario negativo especialmente en febrero y marzo y la presión de los mercados de Francia y Benelux, parcialmente mitigado por el desempeño positivo de los Restaurantes de Servicio Completo en España
precisó Alsea.
También lee: