BYD reduce sus precios en 34% y tira las acciones de fabricantes de autos eléctricos chinos

BYD reduce sus precios en 34% y tira las acciones de fabricantes de autos eléctricos chinos

Los títulos de BYD cayeron 8.6%, mientras que Li Auto bajó 3.17%, Great Wall Motor cedió 5.52% y Geely Automobile Holdings sucumbió 9.46%.

La decisión de BYD de recortar hasta en un 34% los precios de sus autos llevó a un desplome de las acciones de vehículos eléctricos chinos en Hong Kong este lunes, ante el nerviosismo provocado en los inversionistas.

Los títulos de la marca de automóviles número uno en ventas de China cayeron hasta un 8.6%, a 425.20 dólares hongkoneses; mientras que Li Auto bajó 3.17%, Great Wall Motor cedió 5.52% y Geely Automobile Holdings sucumbió 9.46%.

El viernes pasado, BYD dio a conocer descuentos en 22 de sus modelos eléctricos e híbridos enchufables que vende en China hasta finales de junio, con el objetivo de seguir impulsando las ventas, lo que avivó una renovada guerra de precios en todo el sector.

Según datos publicados la semana pasada por la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China, el inventario en los concesionarios alcanzó en abril los 3.5 millones de vehículos, lo equivalente a 57 días de inventario, lo que representa el nivel más alto desde diciembre de 2023.

Esto ha llevado a que los fabricantes de automóviles del mayor mercado automovilístico del mundo hayan recortado drásticamente los precios de venta para revertir el estancamiento de las ventas ante la crisis económica.

La estrategia de BYD

Entre las reducciones implementadas por BYD destacan la del hatchback Seagull a 55,800 yuanes (7,780 dólares), lo que significa una disminución de 20% para un modelo que ya era el más económico del fabricante y que ha sido muy popular a nivel mundial por su precio inferior a los 10,000 dólares.

El modelo que experimentó la mayor disminución de precio fue el sedán híbrido Seal de doble motor, el cual bajó un 34%, hasta los 102.800 yuanes, es decir, tuvo una reducción de 53,000 yuanes.

Otra medida implementada por la compañía es tratar de liquidar el inventario de modelos antiguos, sobre todo los que no cuentan con las nuevas funciones de asistencia al conductor, la cual se añadió en febrero a su nueva producción de forma gratuita.

Si bien algunos de estos descuentos han estado vigentes desde abril, el anuncio oficial envía una fuerte señal de lo difícil que es el mercado final

escribieron los analistas de Morgan Stanley, incluido Tim Hsiao, en una nota.

Se espera que tras los recortes de BYD, sus pares decidan seguir su ejemplo, lo que reduciría aún más sus ya estrechos márgenes y podría generar que persistan las pérdidas financieras y se ponga en riesgo la consolidación del sector.

Consolidación en el extranjero

Si las medidas implementadas por BYD cumplen con sus objetivos, los volúmenes de mayo podrían mantener su tendencia alcista, ya que en abril registró su mejor mes de ventas en el año, señal de que a pesar de las dificultades de la industria en general, podría alcanzar su objetivo anual de 5.5 millones de entregas.

BYD también está liderando en mercados internacionales y el mes pasado vendió, por primera vez, más vehículos eléctricos en Europa que Tesla.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top