BYD, el gran ganador de la guerra de precios en los autos eléctricos; ganancias se disparan 100%

BYD, el gran ganador de la guerra de precios en los autos eléctricos; ganancias se disparan 100%

La guerra de precios dentro del mundo de los vehículos eléctricos inteligentes entregó un claro ganador durante el primer trimestre del año, ya que mientras que Tesla cede ante la creciente competencia y las polémicas de Elon Musk, BYD logra ampliar su buena racha. 

En el período de enero a marzo del presente año, las ganancias de la empresa china registraron un aumento de 100.4% en comparación con el año anterior. La utilidad neta ascendió a 9,200 millones de yuanes, unos 1,260 millones de dólares. 

Por su parte, los ingresos se ubicaron en 170,400 millones de yuanes, la cifra significó un incremento interanual de 36.4%. Las cifras son una muestra del buen paso que el fabricante de autos está tomando respecto a sus competidores. 

La guerra de precios en la cual han entrado diversas compañías ha servido de apoyo a BYD. Tan sólo durante el primer trimestre del año la compañía representó el 13.6% de las ventas totales, superando así el 12.1% del mismo período de 2024. 

Si bien el mercado chino es el bastión de la compañía, con alrededor del 90% de sus ventas totales, la automotriz se ha puesto como objetivo exportar 800,000 vehículos al finalizar el presente año. 

BYD impulsa los autos asequibles

El mayor fabricante de vehículos eléctricos en territorio chino ha revolucionado el mercado al ofrecer su sistema de asistencia al conductor “God’s Eye” como una característica estándar sin costo adicional en toda su línea de producción, además de lanzar una plataforma de tecnología de supercarga para los vehículos eléctricos.

Estas decisiones han impulsado a que algunos de sus rivales como Leapmotor, Geely y Toyota incluyan funciones inteligentes desde las versiones más asequibles de sus vehículos eléctricos. 

Pese a los avances en la asistencia de conducción, la compañía con sede en Shenzhen, China, ha destacado las capacidades de seguridad con las cuales cuentan sus unidades.

El entusiasmo en torno a la conducción inteligente se ha visto frenado por una ofensiva gubernamental contra las afirmaciones de marketing que utilizan términos como “inteligente” o “autónomo” para describir la tecnología después de un accidente fatal de un Xiaomi SU7 a finales de marzo.

Con información de Reuters

No dejes de leer:  

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top