Buen Fin 2025 alcanzará ventas por 200,000 mdp, ¿cuántos negocios participan?
El titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía (SE), Carlos Alfonso Candelaria López, dijo que la meta planteada para las ventas del Buen Fin 2025 es de 200,000 millones de pesos (mdp), por encima de los 172,900 mdp registrados durante la edición del año pasado.
A 15 años de la primera edición del evento de ofertas y descuentos, las ventas han incrementado de forma importante. Para poner en perspectiva, en 2011 sumaban 40,000 mdp.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, dijo en conferencia de prensa que estarán participando 200,000 comercios, ligeramente por encima de los 190,000 que estuvieron presentes durante 2024.
Añadió que la variación no será solamente en la cantidad de los negocios, sino también en los sectores a los que pertenecen, ya que el evento es cada vez más llamativo para los servicios médicos, turismo, educación, transporte, mantenimiento del hogar y oficios locales.
Convocamos a un consumo responsable y social, porque la soberanía también se construye con cada compra que realizamos en nuestros comercios locales, con los prestadores de servicios que siempre se quedan y forman parte de nuestras comunidades
mencionó el dirigente de Concanaco Servytur.
Habrá boleto y sorteo por el Buen Fin 2025
La Lotería Nacional dio a conocer que emitirá un billete conmemorativo por el 15 aniversario del Buen Fin. Además de realizar un sorteo con premios que alcanzarán hasta los 27 millones de pesos.
Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, señaló que implementarán un operativo en territorio nacional para evitar abusos y asegurar la veracidad de las promociones.
Las actividades estarán contando con la participación de 1,174 servidores públicos, 165 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros comerciales expandidos a lo largo del territorio nacional.
Para Canacintra, el Buen Fin significa reactivar la producción local, sustituir importaciones con competitividad y garantizar que cada peso invertido en México, genere más empleo, innovación y bienestar social, un mercado interno sólido es la base de la soberanía industrial que el plan. México busca consolidar
indicó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), María de Lourdes Medina Ortega.
Leer más:









