Boeing ‘aterriza’ en terreno positivo en el 1T25: pierde menos de lo esperado al fabricar más aviones

Boeing ‘aterriza’ en terreno positivo en el 1T25: pierde menos de lo esperado al fabricar más aviones

El fabricante estadounidense de aviones, Boeing, dio a conocer que tuvo pérdidas menores a lo esperado durante sus operaciones del primer trimestre de 2025, además de reportar una mayor producción de aviones, dos aspectos que impulsaron sus acciones hasta en un 6%

La compañía informó una pérdida ajustada de 49 centavos por acción durante dicho periodo, en comparación con lo establecido por analistas, que esperaban una pérdida ajustada de 1.29 dólares por acción.

Tras el informe y después de que su CEO, Kelly Ortberg, se comprometiera a proteger la recuperación de la empresa de aviones de los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las acciones de Boeing registraron el entusiasmo de los inversionistas. 

Al momento, los títulos del fabricante de aviones perciben una ganancia de 5.93% a 172.15 dólares (Ciudad de México, 11:51 horas), de acuerdo con datos de Investing. 

Situación en China preocupa a Boeing

La disputa comercial entre Estados Unidos y China provocó la reciente devolución de dos aviones Boeing que tenían como destino el país asiático Sin embargo, Ortberg afirmó que la compañía ha evitado mayores perjuicios por los aranceles y que podría redirigir los aviones a otras aerolíneas que han estado “solicitando aviones adicionales”. 

Este año, Boeing tenía planeado entregar alrededor de 50 aviones a clientes de China. Los pedidos de aerolíneas del país asiático representan aproximadamente el 10% de la cartera de pedidos comerciales del fabricante. 

Me siento muy satisfecho con nuestro plan general para el año, aunque creo que la situación en China nos quitará parte del margen que hemos conseguido con las sólidas entregas del primer trimestre 

afirmó Ortberg a los analistas. 

Ortberg señaló que China es el único país en el que Boeing está teniendo problemas con las entregas de aviones debido a los aranceles, pero aseguró que la compañía también está atenta a posibles represalias de Europa y que está hablando con la Casa Blanca. 

No creo que pase un día sin que interactuemos con alguien de la administración, incluidos… secretarios del gabinete y hasta el propio presidente de Estados Unidos 

dijo Ortberg. 

Boeing
Fotoarte: Mariana Flores

Aranceles suponen más desafíos para Boeing

La guerra comercial, iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, plantea nuevos desafíos para Boeing, que en 2024 tuvo que lidiar con problemas de calidad internos y una huelga que paralizó la mayor parte de su producción de aeronaves a finales del año pasado. 

La compañía espera recuperar los costos de sus posibles pagos de aranceles sobre piezas importadas de países como Japón e Italia, a medida que los componentes se utilizan en aviones que posteriormente exporta. 

Rob Stallard, analista de Vertical Research, calificó los resultados del reporte de Boeing como “relativamente aburridos”, en comparación con los de otros trimestres. 

Si bien gastar más de 2,000 millones de dólares en efectivo no es nada bueno, el consenso preveía algo peor. Sin embargo, todas las miradas están puestas en el futuro 

declaró Stallard en una nota a sus clientes. 

Boeing espera duplicar la producción de su avión más vendido, el 737 MAX, en lo que resta del año, a un límite regulatorio de 38 por mes para fines de este año. La empresa también irá por más vuelos de su programa espacial Starliner. 

Con información de Reuters

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top