BMV lanzará opciones para invertir en tecnológicas de EU como Amazon y Apple
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estrenará opciones para invertir en acciones internacionales, principalmente de empresas tecnológicas estadounidenses como Amazon y Apple. Estas opciones se negociarán en México y estarán garantizadas y valuadas en la moneda nacional.
El director de la BMV, Jorge Alegría, adelantó a Reuters que estos instrumentos estarán disponibles a finales de este año y reiteró la importancia de invertir más en el sector tecnológico.
Estamos invirtiendo dinero en tecnología para permitir un mercado de opciones más activo para las acciones en México
dijo Alegría en entrevista para la agencia de noticias.
Con esto, el director de la BMV busca completar el objetivo planteado desde su nombramiento el año pasado, aumentar la liquidez en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que busca resarcir la salida de muchas empresas del operador bursátil de México.
El ejecutivo está priorizando la monetización de datos y las licencias internacionales para apoyar el crecimiento y cerrar una brecha de valuación con los operadores de intercambio globales más grandes.
BMV espera repunte en las cotizaciones de pymes
Durante su entrevista, Jorge Alegría señaló que, para este cierre de año, se estima un repunte en las cotizaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el impulso de los vehículos de adquisición de propósito especial.
Estos instrumentos denominados como Certificados de Capital de Desarrollo (CKs) o Certificados de Proyectos de Inversión (CERPIs) son esquemas financieros que financian proyectos a largo plazo, sobre todo aquellos enfocados en infraestructura, minería o tecnología.
Por otra parte, las nuevas reglas de cotización, acordadas en 2023, también ayudarán a las pequeñas y medianas empresas a poder cotizar en la bolsa en el corto plazo.
De acuerdo con Alegría, estos acuerdos facilitan la llegada a la bolsa de las pymes y permiten que las empresas que ya están cotizando puedan buscar acuerdos como ofertas de seguimiento y emisión de bonos.
Con información de Reuters