BlackRock cae en bolsa tras no cumplir con las expectativas de ingresos en el 2T25

BlackRock cae en bolsa tras no cumplir con las expectativas de ingresos en el 2T25

BlackRock reportó ingresos inferiores a los esperados en el segundo trimestre; sin embargo, las ganancias por acción aumentaron.

BlackRock, una de las firmas más importantes de gestión de activos en el mundo, presentó este martes su informe financiero correspondiente al segundo trimestre, el cual reporta resultados mixtos que provocaron una caída de sus acciones en Wall Street.

Los ingresos crecieron 13% interanual hasta los 5,420 millones de dólares, cifra que aunque positiva, quedó ligeramente por debajo de los 5,460 millones estimados por los analistas. 

En consecuencia, las acciones de BlackRock retrocedieron un 5.1%, cotizando en 1,049.44 dólares por título (Ciudad de México, a 10:10 horas), según datos de Investing.

Aumentan las ganancias por acción de BlackRock 

A pesar de no alcanzar las expectativas de ingresos, la firma registró resultados sólidos en otras métricas clave. Las ganancias por acción aumentaron un 16% hasta 12.05 dólares, superando ampliamente las proyecciones de 10.82 dólares.

Además, los activos bajo gestión alcanzaron un nuevo máximo de 12.53 billones de dólares al cierre del 30 de junio, frente a los 10.65 billones reportados en el mismo periodo del año pasado.


Iberdrola Mexico

Estamos entrando en nuestro segundo semestre del año más fuerte desde el punto de vista estacional, con un impulso considerable y una sólida cartera de proyectos

aseguró Larry Fink, CEO de BlackRock, durante una llamada con inversionistas.

Las entradas netas a largo plazo descendieron a 46,000 millones de dólares, una caída del 9.8% respecto al mismo periodo del año anterior. 

Sin embargo, los flujos netos totales ascendieron a 68,000 millones, impulsados principalmente por la demanda de fondos de gestión de efectivo.

Preocupación por la deuda de EU y optimismo cripto

Los ejecutivos de la firma manifestaron su preocupación ante el posible impacto de la creciente deuda en la Unión Americana, derivada de la nueva ley fiscal promovida por el presidente Donald Trump. Señalaron que esta situación podría reducir el apetito por bonos del Tesoro a largo plazo y presionar al dólar.

No obstante, BlackRock mantiene una visión optimista sobre las criptomonedas, especialmente con la expansión de las monedas estables (stablecoins). La firma ve con buenos ojos la posible aprobación de la Ley Genius, una propuesta que busca establecer un marco regulatorio para el sector cripto en Estados Unidos.

BlackRock declaró anteriormente su ambición de convertirse en el mayor administrador de criptoactivos del mundo para 2030.

Con información de CNBC y Reuters

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top