Pese al rechazo de Banco Sabadell a la oferta de adquisición de BBVA y la negativa del Ministerio de Economía de España para permitir una fusión, el presidente de la institución con sede en Bilbao, Carlos Torres, apuntó que el “acuerdo es enormemente atractivo”.

Las palabras llegaron durante un evento en donde compartió escenario con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien se ha mostrado como uno de los principales críticos de la adquisición.

El directivo de BBVA aprovechó para alagar el trabajo realizado por el funcionario y buscó ofrecer garantías de que la adquisición no se trata de recortes de empleo. Añadió que aunque el gobierno bloqueara una fusión legal, una adquisición seguiría teniendo sentido. 

La institución financiera está buscando la forma de ganarse a funcionarios e inversionistas luego de recibir un rechazo a su oferta de 11,500 millones de euros en un inusual intento hostil de adquisición.

Actualmente, BBVA se coloca como el segundo mayor prestamista de España y una fusión con su competidor más pequeño lo llevarían a crear un gigante con un balance de más de 1 billón de euros.   

BBVA no convence con su oferta 

Pese al discurso de Carlos Torres, Carlos Cuerpo indicó que su visión sobre la propuesta no ha sufrido cambio alguno y sigue considerando preocupante las afectaciones que una fusión podría traer para la competencia, especialmente cuando se habla de pequeñas y medianas empresas. 

Las aprobaciones regulatorias deben contar con el visto bueno del Banco Central Europeo (BCE) y autoridades españolas, y el gobierno cuenta con la posibilidad de vetar la fusión legal. Eso dejaría a BBVA con una participación mayoritaria en Sabadell sin capacidad de absorberlo por completo.  

El BCE se ha mostrado a favor de un acuerdo, aunque hubiera preferido una negociación amistosa, según informó Bloomberg. Sin embargo, con la oferta ‘hostil’ siguen viendo más puntos positivos, ya que el enfoque de Sabadell en préstamos en España actuaría como contrapeso a la inclinación de BBVA hacia mercados emergentes como México y Turquía. 

Dentro de sus planes de crecimiento, BBVA planea abrir un banco digital en Alemania, lo que le permitiría competir con instituciones como JPMorgan, que también busca expandirse en la mayor economía de Europa mediante la banca digital. El proyecto estaría siendo encabezado por el director del banco digital de BBVA en Italia, Javier Lipuzcoa, según fuentes cercanas al tema. 

Con información de Bloomberg

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube