BBVA defiende su nueva app: “Los usuarios la van a amar”, asegura su CEO
Tras los cambios en la aplicación de BBVA que provocaron la molestia de algunos usuarios, su CEO en México, Eduardo Osuna, reconoció que hay resistencia al cambio por parte de sus clientes, pero explicó que el banco dio un paso hacia la evolución tecnológica al implementar Inteligencia Artificial (IA).
Migramos a un volumen bien importante de clientes de la app y entonces hay un efecto resistencia al cambio, evidentemente, pero yo les puedo decir que van a amar nuestra app. Es muy sorprendente lo que se puede hacer
afirmó.
La semana pasada, BBVA México despidió oficialmente su aplicación móvil para dar la bienvenida a Futura, una nueva plataforma apalancada en inteligencia artificial que busca acompañar a cada cliente con una experiencia personalizada y sin comisiones.
¿Por qué BBVA México cambió su app?
En conferencia de prensa, el director general de banca minorista de la institución, Hugo Nájera, estimó que en un par de semanas los usuarios acostumbrarán a la nueva navegación, mientras que el cambio de tipografía es para evitar complicaciones visuales de adultos mayores que no alcanzaban a leer en la versión anterior de la app.
En este sentido, Nájera explicó que el usuario está acostumbrado a navegar en la aplicación hacia abajo, pero ahora tiene posibilidad de hacerlo de forma lateral.
Descubrir eso de repente cuesta un poco de trabajo, pero después encuentras todo lo que estabas buscando. Así que yo tengo confianza de que es algo que va mejor y que va a evolucionar
añadió.
Nájera recordó que la apuesta de BBVA con su nueva aplicación es llegar a cero comisiones en los servicios bancarios, con un alto componente de inteligencia artificial para personalizar los servicios que realizan sus usuarios desde su teléfono, además de que su asistente virtual, Blue, hará mucho más sencillo el servicio a los clientes.
Estamos obligados a empezar a llevar a la a las personas hacia este agente virtual que les permitirá saber exactamente lo que tienen que hacer, cómo lo tienen que hacer y solamente una arquitectura como la que estamos poniendo es la que permite, la que brinda esa posibilidad
mencionó.









