Banorte compra el 44.28% de RappiCard por 50 mdd

Banorte compra el 44.28% de RappiCard por 50 mdd

Grupo Financiero Banorte, encabezado por Carlos Hank González, llegó a un acuerdo para adquirir el 44.28% de Tarjetas del Futuro (TDF), compañía detrás de RappiCard, por un monto de 50 millones de dólares.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la institución financiera indicó que Rappi mantendrá esta participación hasta la consumación de la reestructuración corporativa de TDF, que sumaba 1.14 millones de tarjetahabientes al cierre de 2024.

Además, precisó que celebrarán un contrato de comercialización exclusivo de 15 años bajo el cual Banorte y Tarjetas del Futuro ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros, tales como la RappiCard, a los clientes de Rappi dentro de su mismo ecosistema.

¿Por qué Banorte compro RappiCard?

De acuerdo con el banco, esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo financiero, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica a fin de incrementar la rentabilidad por medio de la venta cruzada, impulsada por la “hiperpersonalización”.

Banorte, TDF y sus afiliadas seguirán ofreciendo su extensa gama de productos financieros innovadores a la amplia base de clientes y usuarios jóvenes de Rappi, muy familiarizados con la tecnología y que se desenvuelven con naturalidad en el mundo digital

detalló el banco en el comunicado enviado a inversionistas.

Sin embargo, precisó que el cierre de la operación está sujeto a condiciones habituales, incluyendo la obtención de la autorización de la autoridad en materia de competencia económica en México.

Rappi, ¿una competencia con Bineo?

En una conferencia con inversionistas en octubre de 2024, José Francisco Martha González, director general de negocios digitales de Banorte, indicó que el 75% de las RappiCard eran cuentas activas, que representaban 5,000 millones de pesos en cartera.

Los préstamos están bien gestionados. Los usuarios usan la tarjeta con frecuencia. Tenemos aproximadamente las mismas transacciones mensuales con la tarjeta de crédito Rappi que con la tarjeta Banorte. En resumen, esto es lo que está sucediendo con la tarjeta Rappi

dijo en aquél momento.

Sin embargo, el directivo precisó que solamente el 6% de sus clientes con tarjeta Rappi también son clientes de Banorte, por lo que no veían una canibalización con la llegada de Bineo (el banco digital de Banorte), sino una tarjeta de crédito adicional.

En México, es frecuente tener una, dos, tres o más tarjetas de crédito. Así que no se está acercando a eso. Banorte está liderando

argumentó.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top