¿Banorte buscará de nuevo comprar Banamex? Esto dice su CEO

¿Banorte buscará de nuevo comprar Banamex? Esto dice su CEO

Mientras Citi trabaja en la Oferta Pública Inicial (OPI) para vender Banamex, uno de los primeros interesados en el Banco Nacional de México ha vuelto a aparecer en el mapa: Banorte, propiedad de Carlos Hank González.

El director general del Grupo Financiero, Marcos Ramírez, dijo este miércoles en llamada con analistas analizarán una potencial adquisición, ya que “es su deber (con accionistas)”, pero no aclaró si hay una intención real de llevarlo a cabo.

Hemos estado diciendo lo mismo: no. Pero nuestro deber es observar todo lo que hay en el mercado y analizarlo. Luego, nuestro consejo tomará una decisión (…) decidirán en la asamblea. Hay muchas piezas en movimiento todo el tiempo, afirmó, en respuesta a la pregunta del analista Ernesto Gabilondo de BofA Securities.

Banorte y su interés por Banamex

Banorte fue uno de los primeros jugadores que levantaron la mano por Banamex, proceso en el que también estuvieron interesados otros bancos como Inbursa de Carlos Slim, Santander de Ana Botín, Daniel Becker de Mifel; además de los empresarios Ricardo Salinas Pliego y Germán Larrea.

En marzo de 2022, Carlos Hank González dijo que invitarían a todos los empresarios que conforman a sus consejos regionales y consejos locales en todo el país a sumarse como inversionistas para la recuperación de esta institución histórica de la banca nacional.

Sin embargo, en octubre de ese año, Grupo Financiero Banorte informó que no continuaría en el proceso de compra de Banamex organizado por Citigroup.

Citi: la OPI como prioridad

El pasado 15 de abril, la CEO de Citi, Jane Fraser, reiteró que la Oferta Pública Inicial para vender Banamex en la bolsa dependerá de las condiciones del mercado y del momento de las aprobaciones regulatorias.

De acuerdo con la directiva, los equipos están completamente enfocados en mejorar el desempeño del negocio del Banco Nacional de México (Banamex), no solo en los resultados, sino también en los factores subyacentes que impulsan ese desempeño.

Asimismo, Fraser dijo que trabajan en tener listos los estados financieros auditados para cumplir con los distintos requisitos regulatorios, ver una mejora en su desempeño y  tratar de lanzar la OPI antes de que finalice este año.

Eso podría mover el calendario de 2025 a 2026 y siempre nos guiaremos por lo que consideremos que maximiza el valor para nuestros accionistas

destacó la directiva.

También lee: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top