Bancos ya no podrán deducir sus aportaciones al IPAB en 2026: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los bancos en México a partir de 2026 no podrán deducir los impuestos de los recursos que aportan para el pago de la deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
En conferencia desde Palacio Nacional la titular del ejecutivo indicó que esta iniciativa estará contenida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, con la que esperan recuperar alrededor de 10,000 millones de pesos (mdp).
Recuerda el Fobaproa, ¿Cómo olvidarlo? Bueno, ¿Cómo se llama ahora? El IPAB, no bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos,
acusó Sheinbaum.
Bancos y los pagos al IPAB
En este sentido, la presidenta indicó que la gran mayoría de la aportación al IPAB viene de los mexicanos, otra parte de abonos abiertos y una “pequeña parte” la aportan los bancos.
Las deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, esa es parte del paquete que vamos a presentar (…) es algo que, incluso, con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteado en la ley de ingresos, yo creo que van a cooperar a todos los bancos, van a estar de acuerdo.
Esto pagan los bancos al IPAB
Tan solo entre enero y marzo del 2025, los bancos en México pagaron 9,489 mdp por concepto de cuotas ordinarias al IPAB, de los cuales un porcentaje va al Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB).
Este es el instrumento que que protege los recursos de la población que depositan en las institucionesfinancieras, para salvaguardar sus ahorros en caso de que la institución financiera enfrente alguna eventualidad, incluida una posible quiebra.
Mientras que en 2024 las cuotas cobradas a los bancos, sumó 35,074 mdp, 4.60% respecto a 2025; en tanto que de 1999 al 2024, el monto suma alrededor de 388,000 mdp.
También te puede interesar: