Bancos ‘palomean’ llegada de Ángel Cabrera a la CNBV
La propuesta de designar a Ángel Cabrera Mendoza como el futuro presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es bien visto por la Asociación de Bancos de México (ABM), y los banqueros aseguran que trabajarán en conjunto con la autoridad para afrontar los retos actuales.
El presidente de la ABM, Emilio Romano Mussali, calificó como positivo el nombramiento de Cabrera Mendoza, “al tener un liderazgo renovado” en la CNBV, tras la salida de Jesús de la Fuente.
Le damos la bienvenida al nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con el y con todo el equipo vamos a trabajar con mucho ahínco para poder lograr los objetivos que nos ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
dijo Romano Mussali tras el evento de la celebración del 100 aniversario de Banxico.
El anuncio de la llegada de Cabrera Mendoza se dio el viernes, 22 de agosto. Estudió Derecho en la UNAM y cuenta con diplomados con argumentación jurídica en el ITAM y de análisis político en el CIDE.
Su designación se dio días después de la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Tanto la UIF y la CNBV serán claves en estos episodios con los señalamientos del gobierno de Estados Unidos hacia instituciones financieras sobre lavado de dinero.
Relación armónica
En este sentido, hace unos días CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, recibieron una segunda prórroga para la entrada en vigor de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos previstas para el 4 de septiembre.
Romano Mussali dijo que esta medida habla del enfoque que tiene tanto el gobierno de Estados Unidos como el gobierno de México para manejar la situación de manera más armónica.
Para no generar ningún sobresalto del sistema financiero mexicano, de hecho, no hemos visto ninguna conducta inusual del sistema bancario y podemos reportar que el sistema bancario está operando con normalidad
dijo el presidente de la ABM.
Agregó que, el tema de los fiduciarios ha sido atacado, resuelto de manera oportuna por la secretaría de Hacienda y Crédito Público.
También lee: