Bancos globales resaltan mejora operativa de Televisa tras reporte del 3T25
Tras la publicación de sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Grupo Televisa recibió una lectura positiva por parte de los principales bancos internacionales, que coincidieron en que la compañía mantiene una trayectoria de estabilización operativa, mejora de márgenes y mayor disciplina financiera.
Morgan Stanley, JP Morgan, Citi y UBS destacaron el avance en rentabilidad, el control de costos y la recuperación del negocio de cable, mientras que Bradesco BBI y BofA subrayaron la reducción de deuda y la generación de flujo libre de efectivo.
JP Morgan: resultados por encima de lo esperado y apalancamiento bajo control
JP Morgan calificó los resultados del trimestre como mejores a los del consenso. Señaló que los ingresos se mantuvieron en línea con sus estimaciones (-4.8% anual vs -5.5%) y que el EBITDA superó su pronóstico en 6.5%, impulsado por eficiencias operativas y menores gastos financieros.
El banco resaltó que TelevisaUnivision también superó sus expectativas, con un EBITDA 10.4% por arriba de lo previsto, apoyado por la rentabilidad del negocio direct to consumer (DTC) y la expansión de márgenes a 37%. Además, destacó que el apalancamiento continuó en la trayectoria descendente (5.5x vs 5.6x esperadas), lo que refleja una estructura financiera más sólida. JP Morgan mantiene su recomendación overweight (compra) sobre la acción.
Morgan Stanley: márgenes mejor de lo esperado y eficiencia en red
Morgan Stanley expuso que los desafíos en ingresos fueron compensados por márgenes mejores a lo estimado. Consideró que la reducción en la rotación de clientes (churn rate) y las mejoras en la red son señales favorables ante la competencia y la saturación del mercado de banda ancha.
El EBITDA consolidado estuvo 2% por encima de su proyección, mientras que los ingresos cayeron 4.8% anual, en línea con su estimado. En el negocio de cable, los ingresos estuvieron 0.5% arriba de lo esperado y el margen operativo (OSI) 1% por encima. En TelevisaUnivision, el EBITDA superó su cálculo 9%, consolidando la tendencia de expansión de márgenes. Morgan Stanley mantiene su recomendación Neutral y un precio objetivo de 3 dólares por ADR.
Citi: trimestre sólido y mejora en rentabilidad
Citi Research reafirmó su visión positiva sobre Televisa al considerar que el trimestre mostró un beat en rentabilidad y avances en eficiencia operativa. El EBITDA ajustado fue 2% superior a su estimado, mientras que el negocio de banda ancha y telefonía móvil compensó la debilidad de Sky.
El banco resaltó la reducción de 17% en la deuda neta, hasta 550,800 millones de pesos, y la disciplina en CapEx, equivalente al 25% de los ingresos. Además, subrayó la resiliencia de TelevisaUnivision, con un EBITDA 6% por arriba de su estimado y un crecimiento sostenido en suscriptores digitales. Citi mantiene su recomendación de compra, con un precio objetivo de 3.50 dólares por ADR.

UBS: resultados ‘suaves’, pero con señales de mejora estructural
UBS describió los resultados como soft pero con tres avances relevantes: la desaceleración en la caída de ingresos, la expansión sostenida del margen operativo (OSI) y el crecimiento de suscriptores en Cable.
Aunque el EBITDA consolidado se ubicó ligeramente por debajo de su estimado (5,533 millones vs 5,769 millones), el banco valoró la estabilidad en TelevisaUnivision, donde el EBITDA estuvo en línea con lo previsto y los ingresos 1.7% por encima de su modelo. UBS advierte que el fin del acuerdo de distribución de TU con YouTube TV podría implicar un reto, pero subraya que no tuvo impacto material en el trimestre. Mantiene una recomendación neutral con precio objetivo de 2.50 dólares por ADR.
BofA y Bradesco: señales de mayor rentabilidad y eficiencia operativa
BofA destacó que Televisa reportó márgenes EBITDA 350 puntos base por encima del año previo y una generación de efectivo positiva, apoyada en menores gastos y un sólido desempeño de banda ancha y móvil. Además, señaló que las adiciones netas en Cable fueron las más altas desde 2023, confirmando la efectividad del enfoque en rentabilidad.
De igual forma, Bradesco BBI reiteró que los resultados fueron en línea con el consenso, pero consideró que el trimestre marca un punto de inflexión para el segmento de Cable, con mejoras secuenciales en margen operativo y una reducción en la rotación de clientes.
TelevisaUnivision impulsa el margen consolidado
La división de TelevisaUnivision fue destacada por todos los bancos como el motor de la rentabilidad del grupo. Su EBITDA ajustado creció 9% interanual, mientras que el margen se amplió 2.7 puntos hasta 37%. JP Morgan, Citi y Bradesco coincidieron en que el crecimiento del negocio DTC y las suscripciones digitales compensaron la debilidad del mercado publicitario en Estados Unidos
En conjunto, los principales bancos internacionales coinciden en que Televisa entra a una fase de estabilización y eficiencia, con márgenes al alza, menor apalancamiento y un desempeño operativo sólido en Cable y TelevisaUnivision.
Con seis casas de análisis destacando control de costos, expansión de márgenes y mejora de capital, el consenso es que Televisa avanza hacia una recuperación gradual y sostenible, respaldada por su enfoque en rentabilidad y generación de flujo libre.
Te puede interesar:









