Banco del Bienestar suma sucursales, pero sus ganancias se desploman
Banco del Bienestar crece en sucursales, pero sus ganancias se desploman

Banco del Bienestar crece en sucursales, pero sus ganancias se desploman

El Banco del Bienestar, emanado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de repartir programas sociales, suma un par de años con caídas en sus utilidades a pesar de haber incrementado su presencia en el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las estadísticas arrojan que durante 2024, la institución financiera ganó 44 millones de pesos, una disminución de 89.37% en comparación con el año anterior.

No es la primera vez que el Banco del Bienestar reporta una caída en su utilidad neta: las cifras oficiales exponen que en 2023 sus ganancias ascendieron a 412 millones de pesos, 50.7% menos que los 836 millones de pesos logrados en 2022.

Mientras que en los años anteriores, la entidad que administra el gobierno federal reportó pérdidas por 230 millones de pesos en 2021; de 261 millones de pesos en 2020, y de 319 millones de pesos en 2019.

¿Cuántas sucursales tiene el Banco del Bienestar?

El expresidente López Obrador inauguró la primera sucursal del Banco del Bienestar en septiembre de 2021, dos años después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó un decreto para transformar al entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

Bansefi ahora se convierte ya en Banco de Bienestar. Ya se aprobó, esa es una buena noticia, ya se autorizó la creación del Banco de Bienestar y este banco va a tener sucursales en los pueblos más apartados

dijo el exmandatario en julio de 2019.

Al cierre de 2024, el número de unidades de las institución financiera llegó 3,149 unidades, de acuerdo con las cifras de la CNBV.

Además, el banco contabilizaba 8,820 empleados, 2,946 cajeros automáticos, además de 50.6 millones de cuentas de captación, con un saldo de 60,216 millones de pesos.

Sheinbaum y la fusión que sigue

Con el cambio de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum planea un cambio para el Banco del Bienestar que implica una fusión con otra institución, además de no abrir nuevas sucursales, a menos que haya necesidad en algún lugar en particular.

En diciembre de 2024, la mandataria explicó que el siguiente paso de la institución es completar la unificación paulatina con la Financiera del Bienestar, pero por el momento seguirán como entidades independientes.

Sheinbaum Pardo explicó que Financiera del Bienestar otorga créditos con bajas tasa de interés y recibe remesas de los connacionales; en tanto que la principal función del Banco del Bienestar es sumar a millones de mexicanos al ecosistema financiero y dispersar los recursos de los programas sociales.

 La idea es que ambas puedan ir avanzando en las necesidades que requiere el pueblo de México para su financiamiento y para recibir los Programas de Bienestar,

afirmó la presidenta.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.  

Post navigation

back to top