Bait, el servicio de telefonía móvil de Walmart, está próximo a cumplir cinco años de existencia, y ya es uno de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) más reconocidos por los usuarios de internet.
La compañía no para de crecer, y en este 2025 buscará ampliar la cantidad de clientes activos. A la fecha ya ‘corre’ detrás de compañías como AT&T y Movistar.
Pero, ¿cuál será su estrategia para liderar los servicios de telefonía en México?
La estrategia del servicio de telefonía de Walmart
Actualmente, Bait cuenta con 18.3 millones de clientes activos en todo México, a los que logró afianzar en menos de cinco años, con lo que apunta a convertirse en el segundo operador móvil de México, superando a empresas como AT&T y Movistar.
Su estrategia será el despliegue de ofertas de valor agregado, respaldadas por su matriz Walmart, y sin descartar alguna adquisición que pueda ayudarle a consolidar su negocio.
Walmart es una pieza clave aquí. El minorista internacional busca posicionar aún más a Bait a través de la expansión de sus canales de venta para llegar a más usuarios, y así aumentar los ingresos de esta división.
Bait ya es un negocio rentable a pesar de que seguimos en la fase de crecimiento de la vertical. Nuestro enfoque es hacer crecer el negocio de Bait e incrementar la frecuencia y el ticket promedio de sus clientes, contribuyendo así al ecosistema completo
afirmó Ignacio Caride, CEO de la compañía.

Bait: busca convertirse en la segunda empresa de telefonía en México
Por su parte Gabriel Cejudo, director general de Bodega Aurrerá Internet y Telefonía (BAIT), dijo que el plan de la compañía es convertirse en el “segundo operador de México” este 2025, a través de oportunidades de consolidación que podrían beneficiar a todos los Operadores Móviles Virtuales (OMV).
En mi perspectiva personal, en el caso de las consolidaciones que pueden ocurrir con los OMV, me parece una obviedad (…) ¿Podríamos ser el segundo operador de México? Sin duda, sí,
dijo el director de BAIT en el foro de telecomunicaciones Conecta Latam.
Aunque el operador de Walmart ha ganado terreno en el sector de las telecomunicaciones, todavía le falta mucho camino por recorrer para alcanzar los números de sus competidores Telcel, Telefónica, Movistar y AT&T.
Entre enero y septiembre de 2024, las ventas de Walmart en su totalidad ascendieron a 528,622 millones de pesos, de las cuales Bait sólo contribuyó con el 0.9%, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa. Asimismo, uno de cada 100 pesos de los ingresos del sector de telecomunicaciones en México provienen del OMV de Walmart, Bait.
Con información de Roberto Noguez Noguez y El Economista
Te puede interesar: