Avidity Biosciences alcanza máximos históricos tras acordar su venta a Novartis en 12,000 mdd
Novartis, farmacéutica y biotecnológica suiza, ha anunciado que comprará la empresa biotecnológica estadounidense, Avidity Biosciences, por aproximadamente 12,000 millones de dólares (mdd) en efectivo para adquirir su cartera de tratamientos dirigidos a trastornos musculares genéticos raros.
Parte del acuerdo por el que la multinacional pagará 72 dólares en efectivo por cada acción de Avidity implica también que la biotecnológica escindirá sus programas de cardiología de precisión en etapa inicial en una nueva empresa.
Según un comunicado de Novartis, se espera que la adquisición se cierre en el primer semestre de 2026, la cual estará sujeta a la aprobación regulatoria, así como a que Avidity complete con éxito la escisión de su negocio de cardiología.
Derivado de esta adquisición, Raymond James mejoró la calificación de Avidity de rendimiento superior a compra fuerte. La mejora llega mientras la empresa muestra un fuerte impulso, según datos de Investing Pro, que revelan un notable rendimiento del precio de 55% durante los últimos seis meses y sólidas métricas de liquidez, incluyendo un ratio corriente de 9.26.
Máximos históricos para Avidity
Esta noticia vino muy bien para Avidity, ya que sus acciones están subiendo en la jornada de este lunes 42.25%, a 69.92 dólares cada una (Ciudad de México, 10:40 horas), de acuerdo con datos de Investing, alcanzando así máximos históricos y una capitalización de mercado de 10,040 mdd.
Sin embargo, Novartis no ha experimentado tal efecto, pues sus papeles cerraron con una disminución de 0.88%, a 103.16 francos suizos. De hecho, la empresa ha mantenido un desempeño en zig zag.
Inversiones de Novartis
Este acuerdo con Avidity es la última de una serie de adquisiciones realizadas por Novartis, mientras la farmacéutica suiza busca ampliar su cartera de medicamentos ante una fuerte competencia global.
La compañía ha gastado casi 6,000 mdd este año en acuerdos respecto a áreas terapéuticas cardiovasculares, renales y neuromusculares.
Con información de Investing
Te puede interesar:









