AT&T no participará en la próxima subasta de frecuencias en México: Reuters
La empresa de telecomunicaciones, AT&T, no participará en la próxima subasta de frecuencias en México, de acuerdo con fuentes citadas por Reuters.
Según la información publicada por el medio, se menciona que la empresa decidió no involucrarse en el proceso debido a los altos precios que se está subastando.
Con los precios actuales del espectro es muy probable que nuevamente se quede desierta la licitación del espectro como ya sucedió en la última licitación
comentó una fuente de AT&T para Reuters
Este alto costo también ha provocado fricciones con Estados Unidos, cuya oficina comercial sostuvo en un informe sobre barreras comerciales a principios de año, ya que se ha estado presionando a México para que reduzca los costos.
Sin embargo, el gobierno mexicano considera que el espectro es un recurso nacional y que estas tarifas de uso contribuyen de forma importante a las arcas del Estado, por lo que no pretende bajar el precio.
La fuente aseguró que AT&T había trasladado su preocupación sobre el precio de la subasta a la administración de Claudia Sheinbaum, la cual no ha sido atendida; hasta el momento no hay una postura pública del gobierno mexicano.
Favoritismo a Carlos Slim alejan a AT&T y Movistar
De acuerdo con la fuente de Reuters, los altos precios de México perjudican a compañías que no tienen tanto alcance en el país, como AT&T y Movistar, por lo que se abre las puertas a que en la subasta, el dominador de las telecomunicaciones en México, Telcel de Carlos Slim sea el ganador.
El medio estadounidense señala que la decisión marca otro hecho de “favoritismo” del mercado de telecomunicaciones sobre la telefonía del hombre más rico de México. Por su parte, se menciona que el gobierno estadounidense ha intentado presionar para que México aborde el dominio de Telcel en las telecomunicaciones.
Esta situación en el mercado nacional también ha generado especulaciones sobre la salida de AT&T de México, sumando que desde 2019 la telefonía española, Telefónica, comenzó a devolver los espectros de Movistar al gobierno. mexicano.
Con información de Reuters
También te puede interesar: