Atlética apuesta por la moda deportiva ‘wellness’; busca competir con Lululemon y On Cloud

Atlética apuesta por la moda deportiva ‘wellness’; busca competir con Lululemon y On Cloud

El CEO de Atlética detalló que el relanzamiento se ha trabajado desde el año pasado, con el objetivo de crear comunidad, ‘capturar’ clientes y recuperar presencia global.

Tras más de una década de silencio, Atlética, icónica marca mexicana que vistió a la Selección Nacional y al Comité Olímpico Mexicano (COM), recientemente anuncia su regreso al mercado con un nuevo modelo de negocio: el bienestar y la moda deportiva.

ChihuahuaChihuahua

En entrevista con EL CEO, Miguel Montes, el director ejecutivo de Atlética, explicó qué este relanzamiento de la marca está estructurado en cuatro fases, siendo su nueva estrategia el buscar el mercado emergente, el ‘wellness’.

 El wellness es uno de los mercados con un crecimiento exponencial en el mundo, y Atlética se posiciona perfectamente para liderarlo en México y en todo América

afirmó Miguel Montes.

ChihuahuaChihuahua

Su renovado modelo de negocio busca posicionarse en el mercado nacional y competir por una industria local estimada en 2,970 millones de dólares (mdd), de acuerdo con datos de la empresa de investigación de mercados ImarcGroup.


Iberdrola Mexico

En ese sentido, Atlética tiene como principales competidores a marcas nacionales e internacionales, como Pirma, Charly, Lululemon, On Cloud y Alo Yoga, sin dejar de lado a los gigantes de la industria como Adidas y Nike.

 Vamos a capturar el mercado que alguna vez tuvimos, ellos actualmente lo tienen y ahora hasta Rebook se suma con su plan de reposicionando en el mercado mexicano,

aseguro el CEO de la marca.

El regreso a la escena: Atlética, nueva colección y nuevas tiendas

El renacimiento de Atlética iniciará en Zapopan, Jalisco, con la apertura de dos tiendas físicas, una de ellas ubicada en Plaza Patria.

A la par, la empresa lanzará sus primeras colecciones de ropa deportiva compuestas por prendas básicas y versátiles, enfocada en el lifestyle y la tendencia Athleisure, en donde la ropa deportiva se utiliza en el gimnasio como en actividades de la vida diaria.

 Iniciaremos con ropa básica, algo que puedas utilizar en cualquier momento o en cualquier lugar y que no esté directamente limitado a si haces un deporte en específico,

detalló el ejecutivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Atletica (@newatletica)

Además, la marca inaugurará “La Casa Atlética”, un espacio en una casona de 1930 en la Colonia Americana, donde se exhibirán jerseys históricos, se realizarán eventos ‘wellness y se fomentará la creación de una comunidad en torno al bienestar.

Aunque esta primera etapa está enfocada en un producto específico, la marca planea expandirse en disciplinas de nicho y abarcar deportes como futbol, running, tenis, golf, basquetbol, entre otros.

 En este relanzamiento, no podemos empezar comiéndonos todo el pastel de una mordida, nos lo tenemos que comer en pedazos,

mencionó Miguel Montes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Atletica (@newatletica)

Un renacimiento sin inversionistas externos

El proyecto de relanzamiento no cuenta con inversionistas externos, ya que es financiado al 100% por Grupo MAG, un conglomerado empresarial mexicano que trabaja en los sectores automotriz, inmobiliario y de asistencia social.

Esta red empresarial es propiedad de José Martínez Ramírez, quien bajo el nombre de Grupo MAG adquirió la marca deportiva en 2019 y hoy, es el actual propietario e hijo del fundador de Atlética.

El proceso de relanzamiento de la marca ha estado en desarrollo desde 2024, lo que indica que, durante más de un año, la empresa ha canalizado inversiones en diferentes áreas para materializar lo que hoy se ha convertido en una realidad.

Miguel Montes, quien asumió la dirección en marzo de ese año, afirmó que la misión va más allá de las ventas; busca demostrar que una marca mexicana puede competir de tú a tú con las marcas globales, a pesar de sus grandes recursos financieros y sus sólidas carteras.

 El gigante no murió, solo estaba descansando. Y hoy, está listo para despertar y competir más fuerte que nunca,

agregó Montes.

Mirando al Mundial 2026; ¿habrá jerseys de Fútbol?

Aprovechando la cercanía del Mundial de Fútbol 2026, que tendrá sede en México, Estados Unidos y Canadá, la marca buscará capitalizar este evento y aprovechar el entorno mediático para hacerse presente.

El CEO de la marca, adelantó en exclusiva que la empresa lanzará una colección especial de jerseys retro de futbol de México, y de algunos otros países.

 Se vienen reediciones, y se viene una reinterpretación de nuestro pasado y rendir homenaje a los modelos que marcaron nuestra historia,

adelantó Montes.

Si bien, Atlética no es patrocinador oficial de la selección, su objetivo es recuperar su lugar como referente del deporte mexicano y eventualmente volver a vestir equipos nacionales e internacionales.

Atlética y su legado lleno de historia

Atlética es una compañía mexicana, fundada en julio de 1994 por José Martínez Ramírez en Zapopan, Jalisco, enfocada al diseño y comercialización de ropa deportiva.

Tan solo un año después, en 1995 patrocinó por primera vez a los equipos nacionales de fútbol Atlas y Tecos.

Para el 2002 Atlética se reforzó y logró vestir a la Selección Nacional Mexicana de Futbol en el Mundial de ese año, celebrado en Corea del Sur y Japón.

Además, en esos años la empresa pasaba por un auge importante gracias a que vistió a numerosos equipos de la Liga MX al mismo tiempo, como los Diablos Rojos del Toluca, Monarcas Morelia, Los Tuzos del Pachuca y a las Chivas del Guadalajara.

También vistió a la Selección Nacional Mexicana en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, Pekín en 2008 y Londres en 2012, cuando la selección consiguió el oro olímpico, un hito importante tanto para la marca, como para el deporte.

Otra de sus participaciones históricas fue en el año 2011, cuando la marca participó como patrocinador oficial de los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Con más de dos décadas de historia ligada a la ropa deportiva en México, Atlética busca nuevamente poner su nombre en lo más alto del mercado, para consolidarse como un referente en la industria nacional.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO