Aunque aún no se ha dado a conocer quién asumirá el cargo de titular de la Secretaría de Energía en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2) consideró positivo que Marcelo Ebrard sea designado como el próximo secretario de Economía.

En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Israel Hurtado Acosta, explicó que con Ebrard se abre la oportunidad de continuar con el trabajo pendiente que dejó Tatiana Clouthier para el sector del hidrógeno verde. 

Cuando ella fue secretaría de Economía en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se revisaron los temas potenciales de inversión para el sector energético.

“Hay cierto optimismo por el hecho de que Marcelo ahora quede como secretario de Economía (…) alguna vez también me reuní con Tatiana Clouthier para ver cómo podíamos impulsar el tema del hidrógeno, y de hecho, hay un documento que se generó”, expuso.

Optimismo por interés en hidrógeno

Para Hurtado Acosta, un punto adicional de confianza es que el excanciller promovió al sector del hidrógeno y con ello, se creó una oficina para ver oportunidades dentro de Relaciones Exteriores.

“Una de las secretarías que tenía oficinas viendo temas de hidrógeno, era la de Relaciones Exteriores cuando Marcelo Ebrard era secretario. Entonces, creemos que por ahí también puede haber algo”, comentó el empresario.

La Asociación Mexicana de Hidrógeno también ve con optimismo la llegada de Alicia Bárcena Ibarra como próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente, por la experiencia previa y los señalamientos que ha dado sobre energías limpias.

“Nos gusta porque conoce el tema. Ella había sido subsecretaria de Medio Ambiente o de Ecología hace muchos años, entonces conoce el tema. Estamos un poco a la espera de ver, finalmente, quién llega a Energía”, dijo Israel Hurtado.

Te puede interesar: