Una de las tiendas departamentales más importantes de México es El Palacio de Hierro, cuenta con más de 130 años de historia, pero el éxito no se dio por arte de magia, hubo una persona que decidió cambiar la imagen de lo que significó por mucho tiempo esta marca: Alberto Baillères.

La entrada del creador de Grupo Bal fue un momento canónico para la compañía y en 1963 se consumó la revolución de la marca que empujó un eslogan que hoy en día es insignia: “soy totalmente palacio”.

El Palacio de Hierro
Foto: Secretaría de Turismo de la CDMX

La revolución amarilla de El Palacio de Hierro

Con el cambio de administración y la compra de la empresa por parte de Alberto Baillères, el siguiente paso era consolidar la tienda departamental que por mucho tiempo pasó desapercibida.

Una de las mayores aportaciones que el empresario le hizo a El Palacio de Hierro fue instaurar la icónica frase “Soy totalmente Palacio”.               

La frase fue presentada en 1996, de acuerdo con la historia de la compañía de la familia Baillères. Por lo tanto, en este 2024 el ahora slogan de la empresa cumplirá 28 años de antigüedad.

Tras este hecho, la tienda ha ido construyendo una revolución en las llamadas tiendas departamentales exclusivas, las cuales en su gran mayoría ofrecen marcas de renombre y alto costo, principalmente las que forman parte del conglomerado internacional LVMH, del empresario francés Bernard Renault.

Sin embargo, la marca El Palacio de Hierro vio consumido su relevancia tras la construcción de lo que sería bautizado como el “Palacio de los Palacios” la sucursal más grande de toda la compañía que se inauguró en 2015 con una dimensión de 58,900 metros cuadrados y una inversión en su momento de 300 millones de dólares (mdd).

El Palacio de Hierro
Fotoarte: Fernando Ramírez

Ganancias, en constante aumento

En el primer trimestre de 2024, El Palacio de Hierro logró un incremento en sus ingresos en un total de 11,400 millones de pesos (mdp), presentando un incremento del 7.6% respecto al mismo trimestre de 2023.

Además de esto, la puesta en marcha de su sistema de e-commerce ha dejado un crecimiento importante, ya que en este periodo tuvieron un crecimiento del 31% en comparación al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las sucursales, se espera que en septiembre de 2024 se inaugure la nueva sucursal en el bajío, principalmente en la ciudad de León, Guanajuato con lo que se sumará a las ya existentes en la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Querétaro y Veracruz.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.