Arca Continental prevé alza de precios de hasta 10% por aumento de impuestos a refrescos

Arca Continental prevé alza de precios de hasta 10% por aumento de impuestos a refrescos

El CEO de Arca Continental, esperan el aumento de la demanda impulsado por los principales eventos en México y Estados Unidos, como la Copa Mundial de la FIFA.

Luego del aumento al impuesto al refresco en México, Arca Continental (AC), embotelladora de productos de Coca Cola, anticipa un incremento en sus precios de entre 8 a 10%, lo que implicaría una caída en sus volúmenes de venta el próximo año.

ChihuahuaChihuahua

El director general de la empresa, Arturo Gutiérrez Hernández, señaló que existen razones para creer que podrán mitigar parte del impacto, pues la compañía ha aprendido de experiencias previas con ajustes similares, como los realizados en 2014, y actualmente cuenta con varios factores a favor en el mercado mexicano.

 Este impuesto, que esperamos entre en vigor en 2026, nos obligaría a trasladar el impacto a los precios; ya lo hicimos antes, hace 12 años. Estimamos que el aumento estaría entre 8% y 10%, con un ajuste posterior conforme a la inflación, ya que buscamos mantener la competitividad y los márgenes en 2026

afirmó en llamada con analistas.

ChihuahuaChihuahua

Mundial ayudará a mitigar impacto de impuesto a refrescos

El director general de Arca Continental, Arturo Gutiérrez Hernández, consideró que el impulso en la demanda de refrescos derivado de grandes eventos en México y Estados Unidos —como la Copa Mundial de la FIFA 2026— ayudará a mitigar parte del impacto del nuevo impuesto a bebidas azucaradas.


Iberdrola Mexico

 En México también celebraremos el centenario de Coca-Cola. Por lo tanto, hay muchos factores que nos favorecerán, considerando que, sin duda, será una situación de volumen desafiante a medida que traslademos estos impuestos

comentó.

El directivo añadió que la compañía planea promover de forma más proactiva su portafolio ampliado, equilibrado y con menor contenido calórico, en línea con los compromisos asumidos con el gobierno durante las discusiones sobre la aplicación del nuevo impuesto.

Como parte de esta estrategia, Arca Continental buscará impulsar precios competitivos y paquetes accesibles de Coca-Cola Zero, la cual —adelantó— será protagonista en las campañas relacionadas con el Mundial.

 Seguimos comprometidos con ser parte de la solución. Hemos logrado dialogar con el gobierno y las partes interesadas, y esta colaboración refleja nuestra capacidad para adaptarnos a los marcos regulatorios y avanzar hacia una cartera más sostenible y centrada en la salud

subrayó.

La batalla entre menores volúmenes y la rentabilidad

Gutiérrez Hernández destacó que el reto será trasladar los impuestos y ajustar los precios de manera más inteligente, aprovechando el liderazgo de la compañía y su alianza con Coca-Cola para sortear el entorno desafiante.

 No se trata solo de trasladar los precios, sino también de lo que haremos en el mercado para mantener el liderazgo y aumentar nuestra presencia. Lo que nos favorece es que el impuesto está diseñado por litro

apuntó.

La embotelladora planea reforzar sus iniciativas de asequibilidad mediante paquetes de entrada e individuales a precios accesibles, además de implementar medidas de eficiencia durante el próximo trimestre y a lo largo de 2026.

“Tenemos varios proyectos en marcha, como la reducción de peso en los empaques y mejoras en la logística de distribución. También realizamos una reestructuración organizacional enfocada en mayor agilidad y claridad de roles, lo que incrementará la eficiencia. Todo esto nos ayudará a mitigar el entorno adverso”, agregó.

Resultados financieros

En el tercer trimestre de 2025, las ventas de Arca Continental crecieron 0.5% anual, a 62,920 millones de pesos. En el acumulado a septiembre, sumaron 183,386 millones de pesos, un aumento de 6.6% respecto al mismo periodo del año anterior.

La utilidad neta de la embotelladora alcanzó 5,311 millones de pesos entre julio y septiembre, un alza de 3.5% anual, con un margen neto de 8.4%, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO