¿Aranceles favorecen a las automotrices? Trump dice ser el responsable del avance de GM y Ford
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los nuevos aranceles del 25% a los camiones medianos y pesados han impulsado las acciones de las automotrices General Motors y Ford Company.
Dichos aranceles entrarán en vigor el próximo 1 de noviembre y, de acuerdo con el republicano, impulsarán a la industria automotriz estadounidense aumentando su producción.
Mary Barra, de General Motors, y Bill Ford, de Ford Motor Company, me llamaron para agradecerme por imponer aranceles a los camiones medianos y grandes
mencionó Trump en redes sociales.
¿GM y Ford han crecido con Donald Trump?
El comentario de Donald Trump llegó luego de que este martes General Motors incrementará el valor de sus acciones 14.86%; sin embargo, el avance se dio después de la publicación del reporte trimestral de la compañía, donde informó sobre un incremento en sus ingresos.
Cuando se anunciaron los aranceles a camiones pesados, el pasado 6 de octubre, las acciones de General Motors cayeron 3.23% y registraron una racha negativa por cinco sesiones consecutivas.
En las operaciones de este día, luego de que Trump subiera su comentario sobre la industria automotriz en redes sociales, GM ha tenido un aumento de 1.13%, a 67.40 dólares por acción (Ciudad de México, 13:10 horas), de acuerdo con Investing.com.
Dicha alza está asociada con el anuncio de GM sobre el desarrollo de nuevos modelos con inteligencia artificial para el próximo año, lo que le permitiría una “conducción de manos libres”, o piloto automático, para que el conductor lo utilice en viajes de carretera.
En el caso de Ford Company, sus acciones registran pérdidas por 1.47% en la jornada de este miércoles, manteniéndose en 12.38 dólares (Ciudad de México, 12:56 horas), contradiciendo las afirmaciones de Donald Trump.
Además, desde el anunció de los nuevos aranceles a camiones pesados las acciones de Ford han acumulado pérdidas por 2.17%, lo que estaría desmintiendo las percepciones del mandatario estadounidense.
Hasta el momento ninguna de las empresas han hecho alguna declaración sobre los comentarios de Trump, mientras que sus acciones siguen volátiles previo al cierre de los mercados en Wall Street.