Aranceles amenazan ingresos de Pemex por mayores costos de Deer Park
Aranceles amenazan ingresos de Pemex por mayores costos de Deer Park

Aranceles amenazan ingresos de Pemex por mayores costos de Deer Park

Si no se alcanza un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, los aranceles al petróleo crudo importado elevarían los costos operativos de la refinería Deer Park ubicada en Texas, lo que tendría un impacto directo en los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El CEO de PETROIntelligence, Alejandro Montufar Helu, explicó que los aranceles pueden causar un aumento en los costos operativos de las refinerías estadounidenses, lo que provocaría un efecto en cadena en los precios de los combustibles.

 Al trasladar estos costos adicionales a la refinación, las importaciones de gasolinas y diésel hacia México son más costosas, impactando los precios finales para los consumidores mexicanos

dijo a EL CEO.

La refinería Deer Park juega un papel clave para Pemex, al procesar entre 150,000 y 200,000 barriles diarios (bpd) de crudo Maya, una variedad pesada y agria. Según el analista energético Ramses Pech, el impacto de los aranceles sería especialmente notable en esta planta, debido a la proporción de crudo mexicano que recibe.

 Del total que exporta México a los Estados Unidos, entre el 45% y 55% es enviado a la refinería de Deer Park. Si se aplican aranceles, Pemex deberá evaluar el impacto y considerar ofrecer descuentos al precio de la mezcla para las refinerías

afirmó Pech en entrevista.

El especialista enfatizó que las exportaciones representan 24% de los ingresos de Pemex, por lo que una carga impositiva adicional pondría en riesgo esta fuente crucial de recursos, obligando a la empresa estatal a replantear su estrategia comercial.

La importancia de Deer Park

Montufar Helu destacó que Deer Park aún no ha cumplido con el objetivo de ayudar a la autosuficiencia energética, ya que gran parte de lo producido se queda en el mercado de Estados Unidos.

La producción de la refinería solo cubre entre el 2% y el 5% de la demanda diaria de combustibles en México.

El director general de PETROIntelligence dijo que hay un equilibrio delicado entre el crudo nacional y las importaciones en el sistema de refinación de Estados Unidos que añade complejidad al panorama, debido a que, de acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA), alrededor del 40% del crudo procesado en las refinerías estadounidenses es importado.

La posibilidad de aplicar aranceles a las importaciones daría como resultado distorsiones significativas en los costos operativos, pues muchas refinerías están configuradas para procesar tipos específicos de crudo que no siempre están disponibles en el mercado interno.

 El principal problema es que las restricciones o el encarecimiento de las importaciones llevarían a la pérdida de márgenes de ganancia e incluso al cierre de algunas plantas menos competitivas

apuntó.

Además, la medida que impulsa el presidente Trump puede encarecer las importaciones de otras mezclas, como el Western Canadian Select de Canadá y crudos de América del Sur.

Capacidad 

Sofocan incendio en refinería de Pemex en Salina Cruz

El CEO de PETROIntelligence detalló que Deer Park cuenta con una capacidad total de procesamiento de 340,000 barriles diarios de petróleo, y procesa particularmente crudos pesados y agrios como el Maya de México.

 Actualmente, entre el 60% y el 70% del crudo procesado en esta refinería es pesado y agrio, mientras que el 30% al 40% corresponde a crudos ligeros y dulces

 dijo.

Desde hace casi tres décadas, Pemex ha invertido en la refinería, primero como socio de una sociedad de participación, hasta que en 2022, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en el único propietario.

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top