La Unión Europea ha mantenido una postura firme en contra de las prácticas monopólicas de las grandes tecnológicas aún con las preocupaciones por las medidas arancelarias de Estados Unidos. Las primeras sanciones han caído sobre Apple y Meta, pero Google y X están en la mira.
El conglomerado encabezado por Mark Zuckerberg recibió una multa por 200 millones de euros; mientras que el castigo para la firma de la manzana fue de 500 millones de euros.
Las multas impuestas por la Unión Europea podrían avivar las tensiones arancelarias con Estados Unidos, ya que el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer gravámenes a los países que penalicen a las empresas estadounidenses.
Durante un año, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, estuvo investigando a las empresas para determinar si cumplen con la Ley de Mercados Digitales, la cual busca permitir que rivales más pequeños ingresen a mercados dominados por firmas más grandes.
Apple ya levantó la voz ante el castigo y aseguró que impugnará la multa al considerar que la conclusión es perjudicial para la privacidad y seguridad de usuarios y productos. Por su parte, Meta también criticó lo anunciado al asegurar que la Comisión Europea busca perjudicar a las empresas estadounidenses mientras permite a las chinas y europeas operar bajo estándares distintos.
Google y X se sumarán a Apple y Meta
Google está enfrentado la posibilidad de vender parte se su negocio de tecnología publicitaria ante las preocupaciones de que se pueda estar favoreciendo de sus propios servicios publicitarios. Si bien el caso data de 2021, aún no se ha llegado a una resolución.
Aunque un fallo en contra de Google sería el primero en su tipo dentro del viejo continente, ya existe un precedente en Estados Unidos. Una sentencia judicial estadounidense de principios de abril determinó que la tecnológica dominaba dos mercados de tecnología publicitaria en línea.
En el caso de X, la Comisión Europea inició una investigación en 2024 en la cual acusó a la plataforma de infringir la Ley de Servicios Digitales. Pese a que el caso ha provocado la ira de Elon Musk, se espera que se emita una decisión, que probablemente incluya una multa, en los próximos meses.
Con información de Reuters
No dejes de leer: