Apple TV y Peacock lanzarán paquete conjunto para el competido mercado del streaming
La tecnológica Apple anunció una alianza con la empresa de entretenimiento Peacock, de NBCUniversal, para ofrecer un nuevo paquete de streaming.
Estamos redefiniendo lo que debería ser la experiencia del cliente en un paquete de streaming, con una oferta más completa y un proceso de registro sencillo
señaló Matt Strauss, presidente de NBCUniversal Media Group.
El nuevo plan ofrecerá acceso a una amplia variedad de contenidos, desde series galardonadas como Ted Lasso hasta eventos deportivos en vivo como la NBA (National Basketball Association).
El lanzamiento será realizado el 20 de octubre y tendrá un ahorro superior al 30% respecto al precio de las suscripciones por separado.
Apple y Peacock, dos mundos que se complementarán
Peacock es una plataforma de NBCUniversal, la cual ofrece series y películas de NBC y Bravo, así como producciones de películas y series originales.
A partir del 21 de octubre comenzará a transmitir partidos de la NBA, resultado de un acuerdo de 76,000 millones de dólares firmado el año pasado entre Comcast, Disney y Amazon con la liga de basquetbol.
Comcast, quien es propietario de NBCUniversal, se encuentra en un proceso para dividir algunos de sus canales de cable, incluyendo CNBC y MSNBC. La compañía ha trabajado en aumentar la visibilidad de Peacock en el mercado.
Por su parte, Apple continúa expandiendo su negocio de streaming pese a los desafíos de rentabilidad.
La empresa aumentó el precio de Apple TV en agosto y aunque la plataforma se encuentra con altibajos, ha ganado prestigio por su contenido original: Severance encabezó las nominaciones a los Premios Emmy 2025, mientras que The Studio se llevó el premio a mejor comedia.
El paquete conjunto incluirá Peacock Premium con publicidad por 15 dólares al mes, mientras que una versión casi libre de anuncios costará 20 dólares.
Además, los suscriptores de Apple One en los planes Familiar y Premier podrán acceder a Peacock Premium Plus con un descuento del 35%.
Con información de Bloomberg
Leer más.