América Móvil y Entel se unen para adquirir Telefónica Chile con oferta conjunta

América Móvil y Entel se unen para adquirir Telefónica Chile con oferta conjunta

Telefónica Chile está dispuesta a ponerse en venta para América Móvil y Entel por su incertidumbre ante la bancarrota de su competidor, WOM.

América Móvil, del magnate Carlos Slim, y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel, han suscrito un acuerdo no vinculante para explorar conjuntamente una potencial oferta para adquirir los activos de Telefónica en Chile.

Bajo los términos del acuerdo no vinculante, las partes podrán decidir en cualquier momento no someter una oferta o someter una oferta de manera individual o conjunta y, en caso de realizarlo, cualquier oferta y potencial transacción quedaría sujeta a la obtención de las aprobaciones societarias necesarias

ChihuahuaChihuahua

señaló América Móvil en un comunicado.

La compañía de Carlos Slim explicó que el interés de ambas empresas en explorar conjuntamente una potencial oferta recae en los posibles beneficios que la transacción podría generar para sus clientes y los consumidores chilenos en general.

Se reforzaría la competitividad del sector telecomunicaciones aumentando la capacidad de seguir invirtiendo y compitiendo en redes de alta velocidad y cobertura, y el uso más eficiente de los activos involucrados, todo ello clave en la digitalización del país


Iberdrola Mexico

resaltó América Móvil.

América Móvil, de Carlos Slim, busca incrementar el dividendo a sus accionistas
Fotoarte: Natalia Montiel

¿Por qué América Móvil quiere adquirir Telefónica?

Telefónica es una de las cuatro compañías con mayor dominio en la industria de telecomunicaciones chilena. No obstante, la empresa está dispuesta a venderse por la incertidumbre dentro del sector generada por la bancarrota de WOM, su principal competidor.

La intención también forma parte del plan de Marc Murtra, presidente de Telefónica, quien ve positivo salir de mercados no estratégicos, como Chile, para impulsar las finanzas de la compañía.

Este tipo de transacciones no son nuevas en Telefónica. Desde julio de 2024, la empresa dueña del servicio Movistar ha vendido sus filiales a países como Perú, Argentina y Colombia, centrando su atención en la consolidación de sus mercados europeos.

Hasta el momento el monto de la venta permanece oculto. De acuerdo con las mismas empresas las pláticas continúan para concretar dicha cifra

Con información de Bloomberg y Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO